de

del

Foto: Facebook Partido Acción Nacional

Los partidos de la oposición mexicana que han gobernado el país en alguna etapa (PRI y PAN) están sumidos en una profunda crisis estructural, ideológica y electoral que parece que sólo puede ser superada con una severa transformación a partir de sus bases, y no con relanzamientos cosméticos. 

El Partido Acción Nacional (PAN) al igual que su hasta hace poco, firme aliado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), han sido víctimas de sus cúpulas, sus mujeres y hombres que han integrado los cuadros directivos, que accedieron al poder y protagonizaron escándalos de corrupción de manera consistente durante varios años, minando la confianza ciudadana hasta perder la credibilidad de las mayorías y los espacios de poder que detentaban esos organismos políticos.

El Partido Acción Nacional nació en septiembre de 1939 a iniciativa de sectores católicos empresariales que se oponían a las reformas realizadas por el gobierno del presidente, el general Lázaro Cárdenas, sobre todo, la nacionalización petrolera y el reparto de la tierra a campesinos. Su camino al poder fue estéril hasta que se alió de facto con Carlos Salinas de Gortari para legitimar el fraude que lo llevó a la presidencia en 1988 contra la voluntad ciudadana. Un año después, en 1989, en concertacesión, el PAN recibió la gubernatura de Baja California otorgada por Salinas de Gortari al panista Ernesto Ruffo Appel con lo que ratifica el PRIAN que pactó con Estados Unidos la falsa alternancia en el 2000 ya que los presidentes panistas Fox y Calderón mantuvieron los intereses norteamericanos y los de las minorías muy ricas que surgieron con el neoliberalismo de Salinas de Gortari al privatizar bancos, empresas del Estado Mexicano y todo tipo de concesiones a precios de ganga para sus amigos a los que hizo mega multimillonarios. En 2018 todo cambió con la votación masiva a favor de Andrés Manuel López Obrador, quien rompió con el modelo neoliberal y puso énfasis en las mayorías. La siguiente elección presidencial, en 2024, Claudia Sheinbaum se impuso con la mayor votación obtenida en México. 

El PAN tenía en 2023 solo 70 diputados federales de 700 que conforman la cámara. 21 senadores de 128 totales. Cuatro gubernaturas de 32 en total. 227 alcaldías de 2 mil 52. Sólo 161 diputados locales de mil 123. A esa debacle agravada aún más en la actualidad, la cúpula panista que encabeza Jorge Romero respondió el pasado sábado 18 con el “relanzamiento” del PAN en el Frontón México, con nuevo logotipo y el lema: Patria, Libertad, Familia. Conceptos usados por la ultra derecha para confundir, vacíos en partidos cuyas cúpulas apoyan que Estados Unidos invada nuestra Patria; ponen los intereses de las minorías ricas por encima de las familias mexicanas y hablan de libertad cuando desprecian e insultan a quienes piensan distinto y un largo etcétera de autoritarismo clasista. 

En Quintana Roo, ningún partido tiene la posibilidad de ganar la gubernatura que se disputará en 2027 sin la fortaleza de la marca Morena basada en López Obrador y la presidenta Sheinbaum, las obras y programas sociales federales. La aplastante mayoría de Morena y sus aliados en la legislatura local votaron en contra de un exhorto para permitir el libre acceso y sin condicionamientos, a las personas a las playas de Tulum, lo cual evidencia que están alineados a los intereses de los empresarios, no a los del pueblo. En fin son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño Estado.

¡Hasta la próxima!

Lea, del mismo autor: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

La transformación ferroviaria

Editorial

La Jornada Maya

La transformación ferroviaria

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Este año la UNAM distinguió a las académicas Guadalupe Valencia García y María Cristina Puga Espinosa

Rubén Torres Martínez

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

Una puesta en escena que teje, al mismo tiempo, la leyenda maya y el retrato íntimo de cinco mujeres

La Jornada Maya

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?