Los desfiguros infladamente triunfales de Javier Milei en Argentina no han tenido entre sus congéneres mexicanos el eco que cabría suponer. Por el contrario, los ultraderechistas locales se han quedado pasmados ante la victoria del libertario entregado al trumpismo a cambio de “salvamento” económico (escriturar la casa al prestamista gringo para seguir pagando la hipoteca).
El menos relevante de esos personajes, el llanero neocristero cada vez más solitario, Eduardo Verástegui, ha sido abiertamente repudiado por derechistas mexicanos, argentinos y de otras nacionalidades, a causa de su oportunista deslinde de última hora, cuando parecía que Milei se encaminaba a una gran derrota electoral.
Ricardo Salinas Pliego, quien fue a Buenos Aires a acompañar a Milei a una conferencia política de acción conservadora, y fue uno de los oradores (aunque su paso por el micrófono no tuvo mayor relevancia) está sumamente inmerso en una batalla por los dineros (que no quiere pagar al fisco).
Ayer, el autodenominado tío Richie hizo circular otra proclama aberrante: la persona moral denominada Grupo Salinas reiteró en dos mensajes “nuestro legítimo derecho a defendernos, incluso ante instancias internacionales como la @CIDh”. Ha de decirse que, en el primer mensaje, publicado en X, la dirección de Internet mencionada corresponde a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, mientras en un comunicado más extenso se refiere en dos ocasiones a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. No son lo mismo.
Por ello vale tomar en cuenta lo que en X publicó como opinión personal el abogado Eduardo Romero Ramírez, con estudios de maestría en derecho de la empresa, maestro y doctor en administración pública:
“Sí, son bien malitos los abogados de Salinas Pliego. ¿Qué es eso de que acudirán a la CIDH? Si acaso, ¿cuál derecho humano de la persona jurídica colectiva que es el Grupo Salinas resulta afectado? ¿Sabrán siquiera que esa validez se refiere a cuestiones que impacten solamente en el objeto social de la empresa o con los derechos humanos de los individuos que la conforman? ¿Van a alegar que la política fiscal atenta contra sus derechos humanos? ¿Cómo?".
“Se les olvida que, dentro de los principios de derechos humanos respecto a la política fiscal, las propias empresas tienen obligaciones y responsabilidades como contribuyentes en materia de derechos humanos y justamente el comportamiento fiscal omiso o evasivo del Grupo Salinas actúa en detrimento de toda la población mexicana. Así que es mala jugada, pero que den patadas de ahogado y se exhiban yendo a la CIDH. Además, hay un concepto relevantísimo que es la soberanía fiscal, que una instancia internacional debe respetar. Como no podrán acreditar ninguna violación a derechos humanos ni de persona jurídica ni de individuos que la conforman, pues nada más es parte de su show”.
Por otra parte, la victoria electoral de Javier Milei en Argentina generó reflexiones en cuanto a las circunstancias de la Cuarta Transformación mexicana. Federico Bonasso señaló: “Cuando se analiza lo que es el peronismo territorial de los gobernadores de las provincias, cómo se mueven, con qué lógica caciquil, donde la lealtad no tiene nada que ver con la coherencia ideológica, sino con la capacidad de conquistar más territorio, dices: “cómo me suena esto a Morena”; “qué parecido es esto a Morena”.
Fernando Buen Abad advirtió: “hay que echar las barbas a remojo porque los mismos condimentos, ingredientes, las mismas lógicas son las que tiene este señor Salinas Pliego, Verástegui, Claudio X. Y en Argentina “la propia crisis de la izquierda pasa por una crisis severa de relato, porque lo que no hay es un programa en serio que dé salidas y propuestas creíbles, concretas y viables a una población (...) victimada por una andanada descomunal de manipulaciones mediáticas”. (Entrevistas en video: goo.su/Rkco4f). ¡Hasta mañana!
Lee: Javier Milei, en tres Méxicos
Edición: Estefanía Cardeña
Continúan las reuniones con distintas dependencias para mejorar el acceso a las playas y revisar cobros excesivos
La Jornada Maya
Los uniformados buscan ''combatir la expansión territorial del Comando Vermelho''
Afp
El mexicano Alejandro Kirk sigue en plan grande: conecta su segundo jonrón en la Serie Mundial
La Jornada
Denuncian que la actividad petrolera ocasiona pérdida de empleos y daña actividades como la pesca
La Jornada Maya