de

del

Súper Flor Valdez, en el Día del Libro

Cada época tiene sus luchas, sus héroes y heroínas
Foto: Margarita Robleda Moguel

Cada época tiene sus luchas, sus héroes y heroínas, reconocidos, a veces, muchísimos años después, como está sucediendo hoy en día con la participación de las mujeres en las letras, la ciencia y en la transformación del mundo. 

Por eso, antes de partir o que parta ella, hacia nos dirigimos todos, quiero compartirles la lucha comprometida y generosa de Flor Valdez contra la ignorancia, la perdida de la memoria, la estrechez del horizonte, el placer de lo bello y la conexión humana. Y qué mejor que hacerlo con la cercanía del pasado 12 de noviembre en que se celebra el Día Nacional del Libro, fecha elegida en honor al natalicio de nuestra querida y admirada Sor Juana Inés de la Cruz, una de las figuras más representativas de la literatura mexicana y defensora del derecho a la lectura.

¿Quién es Flor Valdez Esquivel? Si bien es una docente yucateca, podríamos llamarla: “influencer de a deveras,  toca vidas”, razón  por lo que fue reconocida por el Congreso del Estado de Yucatán con el premio "A la Excelencia Docente del Estado de Yucatán" en 2024. El reconocimiento se le otorgó por su destacada labor como docente, asesora pedagógica y directiva, y por su impacto positivo en la educación de niños yucatecos y mexicanos”. 

Con Doctorado en Educación, Maestría en Ciencias de la Educación en el campo de Diseño Curricular y Lic. En Educación Preescolar, es obstinada, generosa y perseverante librera independiente de “La Frontera indómita”, (sabemos que no es negocio), mediadora de lectura en primera infancia, con certificación como especialista en Literatura Infantil y como fisioterapeuta cognitivo pediátrico. Ha participado como seleccionadora de libros infantiles para la Secretaría de Educación Nacional y hoy en día, directora del CAI William M. Quintal Montero en el municipio de Umán donde trabaja para formar comunidad con los padres de familia y personal del centro. 

Hace unos días fui invitada a la reinauguración de la Biblioteca Margarita Robleda Moguel y mi sorpresa fue descubrir que tendremos reinauguraciones periódicas, ya que Flor, con la gran imaginación creatividad y talento que posee, siempre estará reinventado las bibliotecas, como tendría que ser, con el objeto que ofrecer mejores propuestas para acercar al personal, los padres y chiquitos, a disfrutar los libros. 
Porque según ella: “Leer va más allá de los libros: se leen sabores, olores, vínculos, recuerdos, generaciones, imágenes ...” “No solo es reabrir un espacio físico, es reubicar, reacomodar y reiniciar sentidos, costumbres, prácticas, sentires... Resignificar”.

En lugar de "trabajar con los niños" los espectadores fueron adultos: agentes educativos, autoridades educativas y municipales, padres, madres y abuelitas... Es decir, adultos acompañantes que necesitan reconocerse consigo, con su comunidad y unir esfuerzos hacia un bien común: niñas y niños de la comunidad educativa de Umán. 

En esta ocasión propuso: “habrá préstamo de libros a alumnos y ex alumnos, se podrá entrar a leer en familia antes de entrar a los salones o después de terminar la jornada para regresar a casa; se implementará el proyecto "adopta un libro" para darle una mejor calidad de vida a libros que requieren repararse (una vez más) y llegar a un hogar que los arrope, los proteja y los resguarde en casa hasta sus últimos días... Por ellos, podrán donar, lo que su buena voluntad decida para reunir fondos y comprar libros de reemplazo acordes a las características y necesidades de niñas y niños menores de 3 años de la institución”. 

Se contó con el apoyo coordinado del Programa la Escuela es Nuestra, la sociedad de padres y madres de familia, así como el Consejo Escolar de Participación Social para que este proyecto camine, y las donaciones de mobiliario especializado y adaptado de librerías independientes como La Frontera Indómita y la extinta Librería Och, insumos del bolsillo de la encargada de biblioteca y de la directora del plantel.  

No hubo protocolo ni formalidad: solo un listón y tijeras imaginarias para darle prioridad a la ficción, a la imaginación, a nuestra infancia.
La Biblioteca del CAI de Umán, está viva y en constante reinvención.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

K’aaynaj Julieta Venegas tu kaajil Saki’; meyaje’ táaka’an ichil Otoño Cultural tu lu’umil Yucatán

Más de 10 mil personas se reunieron en Valladolid para el concierto de Julieta Venegas

La Jornada Maya

K’aaynaj Julieta Venegas tu kaajil Saki’; meyaje’ táaka’an ichil Otoño Cultural tu lu’umil Yucatán

Cámara Baja de EU aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

La iniciativa fue enviada al Senado, que tendrá que validarla antes de que la firme Trump

Efe

Cámara Baja de EU aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

Captura FGE Quintana Roo a siete personas por el homicidio de un Policía Ministerial

Uno de los sujetos detenidos aún no alcanza la mayoría de edad

La Jornada Maya

Captura FGE Quintana Roo a siete personas por el homicidio de un Policía Ministerial

Trump y el plan de la minimarcha Z

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Trump y el plan de la minimarcha Z