de

del

Bicho de lodo

Todo aquel que quiera un partido, que entusiasme a sus seguidores y se lance a conseguir nuestro voto
Foto: Cuartoscuro

Mientras la inmensa mayoría de los habitantes de este mundo estamos sobreviviendo el día con día, algunos con más facilidades, otros, con necesidades apremiantes, unos, organizándose para apoyar a los que necesitan, como un grupo de mujeres que reunió 20 televisores para conectar a los niños y niñas de Tekantó con un horizonte más amplio, hay entes oscuros que no aceptan que su tiempo ya pasó; quieren hacer lo que no hicieron en su momento, pareciera que su único objetivo es mantenerse en el control.

Habiendo tantos negocios en quiebra porque no son de primera necesidad, no entiendo porqué está funcionando en estos tiempos de crisis, instituciones como el INE para darle entrada a nuevos zánganos a drenar la escasa agua de nuestras nubes que necesitan de medicinas, alimentos, investigación, tecnología para apoyar el trabajo de los educadores, libros para enriquecer la vida de los que se encuentran recluidos en casa, para expandir nuestra mirada y alimentar el espíritu.  

Algo bueno como podría ser la democracia, termina siendo negocios familiares. ¿Para qué queremos más partidos? ¿La cantidad es señal de democracia? Y en todo caso, si la pasión patriótica te impulsa a inventar una propuesta, adelante, pero ¿por qué tenemos que patrocinarla a costa del hálito de vida de nuestras entrañas?  

El que quiera un partido, que lo haga y lo patrocine. Que entusiasme a sus seguidores y se lance a conseguir nuestro voto.  

El viernes pasado, Julio Hernández López, nos dijo en su columna Astillero:

“La dilatada historia de falsificaciones y trampas en el historial político de Calderón Hinojosa y Zavala debería ser motivo suficiente para una revisión acuciosa de los puntos críticos en estos procesos de construcción de aspirantes a nuevos partidos, como la participación de entes o personas prohibidas, la validación de afiliaciones y asambleas, así como los resultados de la fiscalización (referencias citadas por el propio INE en su boletín de prensa de ayer, en el que, además, se agrega como sumario que parecería adelantar una votación a favor de México Libre y PES: “Si hay nuevos partidos políticos es porque así lo decidió la ciudadanía”).

¿Por qué así lo decidió la ciudadanía? A mí nadie me preguntó. No conozco a alguien que así haya decidido. ¿Cuánto les costó alquilar las credenciales para reunir la cantidad necesaria? ¿Se enteraron del objetivo los dueños de estas?  

Una encuesta al respecto le respondería al INE nuestro rechazo a mantener sanguijuelas.

Es una pena que mientras millones de habitantes de este país se levantan cada mañana con la incertidumbre del día, héroes anónimos que en la entrega de la semana pasada ganaron el Bicho de Oro por hacer las cosas bien sin que nadie los vea, espíritus generosos que nos mantienen a flote, un puñado de— ¿cuál sería el adjetivo? ¿Malandrines? ¿Seres sin conciencia?— construya alianzas en lo “oscurito” únicamente para su beneficio personal y los de su clan. Para ellos, el bicho de lodo, ese que pringa a todo lo que lo rodea.  

Cada uno elige, porque al final, lo que se siembra, se cosecha.

[email protected]

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano