de

del

Foto: Cuartoscuro

Enrique Galván Ochoa 

El primer antecedente de la Conago se da en la Reunión de Gobernadores en Mazatlán, el 10 de agosto de 2001, a la que asistieron 20. El presidente era Vicente Fox, y los vio como una amenaza. 

La conferencia se constituye el 13 de julio de 2002 en Cancún, con la presencia de todos los gobernadores del PRI y del PRD. Durante su décima reunión –que coincidió con la sexta de Gobernadores del PAN, celebrada en San Luis Potosí, en julio de 2003, se integran plenamente los gobernadores de todos los partidos políticos, quienes se manifestaron por establecer una agenda común, buscar el mejor diálogo posible y juntos fortalecer el pacto federal. Nunca sirvió para nada. Sus reuniones fueron marco para una competencia por lucir el avión o el helicóptero más costosos, a las edecanes más espectaculares o los relojes más finos.

Los rebeldes

Ahora, 10 gobernadores de la Conago decidieron separarse y formar su propio grupo. Los identifican varios factores:

1) Los ingresos de sus entidades dependen en alto grado de las aportaciones del gobierno federal; necesitan presionarlo para que suelte más dinero.

2) Algunos, como los gobernadores de Tamaulipas, Michoacán y Guanajuato, han sido denunciados por cometer transgresiones a la ley. 

3) En cuatro estados habrá elecciones el próximo año (Chihuahua, Colima, Michoacán y Nuevo León) y los gobernadores podrían ser objeto de una investigación posterior sobre el manejo de sus finanzas, como lo han sido los dos Duartes, el de Veracruz y el de Chihuahua, y terminar en la cárcel. 

4) La alianza de 10 quedará reducida a seis. 

5) Son muy impopulares en sus respectivas entidades. 

6) Algunos tienen aspiraciones presidenciales. (Javier Corral, de Chihuahua, y Silvano Aureoles, de Michoacán.)

Tienen el propósito de crear una entidad financiera para atraer inversiones a sus respectivos estados y ahí debe poner mucha atención la Unidad de Inteligencia Financiera de Santiago Nieto, porque puede ser la puerta de dinero investigable.

El impuesto a la riqueza

La pandemia de COVID-19 acabó con los logros en el combate a la pobreza obtenidos en las últimas décadas y provocará que miles de personas enfrenten la recuperación en una situación desventajosa, sostuvo el presidente ejecutivo de Femsa (léase Coca-Cola) José Antonio Fernández Carbajal. "En la recuperación, buena parte de la población partirá de una situación muy desventajosa porque no tiene acceso ni oportunidades para subsistir de manera digna", agregó al participar en la ceremonia de entrega del premio Eugenio Garza Sada 2020. 

Fernández Carbajal manifestó que México, además del lamentable número de contagios y fallecimientos, tendrá una caída histórica de la economía, el desplome de la actividad productiva, desaparición de empresas y terrible aumento al desempleo. Este tema conduce a otro: el impuesto especial a los millonarios. Es un modo de que los más favorecidos tiendan la mano a los necesitados. Hoy en día se discute en Nueva York y otras partes del mundo. Varios accionistas de Femsa pertenecen a la lista de Forbes.

Procesan a cuatro del INE

Un juez federal vinculó a proceso a cuatro funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) por uso indebido de atribuciones y facultades, derivado de una contratación irregular por 105 millones de pesos para el servicio de alimentos para eventos. (¿Qué comerán caviar todos los días?) Se trata de Bogart Cristóbal Montiel Reyna, director Ejecutivo de Administración del INE; Miguel Ángel Romero Castillo, subdirector de Servicios; José Carlos Ayluarlo Leo, director de Recursos Materiales y Servicios, y Alejandro Mauricio Mateos Fernández, subdirector de Adquisiciones.

Los cuatro funcionarios fueron presentados ante el juez de control de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, dependiente de la Fiscalía General de la República, luego de que el Órgano Interno de Control del INE los denunció por la licitación pública que derivó en la contratación que fue anulada por el propio OIC en agosto de 2019. Ya les andan pisando a los de arriba…

Ombudsman social

Asunto: no atienden en Iztapalapa

En la alcaldía Iztapalapa nadie atiende a los adultos mayores, nadie contesta teléfonos, no hay ninguna oficina abierta, los ancianos andan a las vueltas. El nuevo secretario de Bienestar, cuánto tardará en darse cuenta.

Magdalena González González /Iztapalapa)

Twiteratti

Escribe @juncalssolano

Qué hermoso que el Presidente mencione en la mañanera lo que yo hace dos meses le reclamé al gobernador @EnriqueAlfaroR por los 5 millones a @EnriqueKrauze

Twitter: @galvanochoa

Facebook: @galvanochoa

Foro: elforomexico.com/encuestas/

Correo: [email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez