de

del

Los dueños del balón

¿Cómo jugar cada domingo a sabiendas que no hay ascenso ni descenso?
Foto: Reuters

Ya lo dijo Villoro: “El futbol puede ser practicado por un regordete y no muy rápido y se llama Maradona, por alguien que estuvo a punto de padecer enanismo y es Lionel Messi, por un poliomielítico con los pies torcidos y es Garrincha”. El césped no discrimina, siempre y cuando tengas buen manejo de balón y entiendas el sencillo concepto del trabajo en equipo y el esfuerzo incansable. 

El futbol es un juego maravilloso porque para jugarlo, divertirse y apasionarse con él no hace falta equipo especial o una cancha cara. Vamos, ni siquiera hace falta una pelota. Una bola de papel o una lata, cualquier cosa, puede ser suficiente como balón y unas rayas en la tierra o dos simples piedras pueden ser las porterías. 

Eso es lo importante del futbol: que es para todos, que en la cancha David puede derrotar a Goliat, el niño de las favelas puede conquistar el mundo, la niña que se convierte en campeona puede ser un símbolo de su país y las escuadras que se empeñan, pueden ascender y pasar de la tercera división a ganar la Champions League. En México, esa magia empieza a ser liquidada. 

En nuestro país, los de siempre, los que por años han condenado a nuestro balompié a la mediocridad, hoy nos están recordando que la pelota es de ellos, así no sepan jugar bonito. Uno recuerda con coraje cuando en los juegos de la infancia, el balón le pertenecía al más torpe de toda la cuadra, pero al ser amo y señor de la pelota, él decidía cómo, cuándo y contra quién jugar. Y la tarde se nos iba en partidos insulsos carentes de competencia. 

Ya no hay Liga de Ascenso y sólo hay un torneo de expansión –que  de anchura sólo tiene el nombre– y que limita las oportunidades económicas y sociales de cientos de jóvenes que persiguen un balón a sabiendas que la recompensa tendrá que esperar un largo tiempo. 

¿Cómo jugar cada domingo a sabiendas que no hay ascenso ni descenso? ¿Si no hay cielo ni suelo, cuál es el parámetro? ¿De qué sirve sudar si no hay un estímulo deportivo que aliente la competencia? ¿Para qué estudiar si sabes que aun pasando con sobresaliente el examen final te quedarás en el mismo grado?

Claro, esto no se acaba hasta que se acaba y el último minuto tiene 60 segundos, como decía don Fernando Marcos. Hoy, en el balompié nacional hay un grupo de renegados, Venados, Correcaminos y U. de G., que plantan cara  a la omnipotente Federación Mexicana de Futbol para evitar que les roben la Liga de Ascenso. 

En la Liga MX la plantilla más cara, que es la del Monterrey, representa casi cinco veces la nómina del conjunto más barato, que es la de los Gallos Blancos del Querétaro. Y pareciera que los amos del balón quieren seguir ampliando la brecha y limitar las opciones de los demás equipos.

La decisión ya está en manos del Tribunal Arbitral du Sport (TAS), esa instancia internacional que es la Suprema Corte del deporte mundial. Sería un acto de justicia que TAS le regresara al futbol mexicano la idea del balompié como canal de movilidad y no permitiera que se convirtiera en un club selecto de privilegiados, autollamados caballeros, donde el dinero -y no el mérito- manda. 

Los gobiernos, los políticos y los partidos que le cerraron la puerta a millones, para repartirse las oportunidades entre unos cuantos, han pagado esa soberbia con su decadencia y colapso. La Federación Mexicana de Futbol ya lleva décadas en la mediocridad, este acto de abuso puede ser el principio del hartazgo que conduzca al descrédito final, para traer la renovación.

Muchos han dicho, desde Albert Camus, el ganador del Nobel de Literatura, hasta César Luis Menotti, que el futbol se parece a la vida; si la vida también se parece al futbol, en estos tiempos de cambio y fin de las élites, la clausura de la Liga de Ascenso podría ser el inicio de algo más grande e impredecible. Advertidos están “los dueños del balón”. 


Lo más reciente

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno