Johanna Martin Mardones
Hola y Adiós. (Re)colección de 108 maneras de saludar y despedirse, está conformada por alrededor de 100 piezas con las que se armaron 21 conjuntos, presentados en la Galería Lux Perpetua. Desde el título, la artista Esmeralda Torres nos propone una riqueza de posibilidades de acercamiento a su obra. En una segunda lectura surgen de manera espontánea palabras como ciclo, hermanar, recolectar, ensamblar, unir, dialogar, por mencionar algunas. Sin duda, en ese acto, en la acción de recolectar e ir uniendo, hay una relación atávica con los elementos que se dinamizan; retazos de algo que nos traslada a otro territorio. La propuesta va entretejiendo relaciones emotivas en cuanto forma y contenido que se agudizan en la palabra escrita en algunos lienzos. La palabra o frase espontánea, puesta ahí, tímidamente asoma en la imagen como resabio de un texto mayor. La palabra, otra forma de textura, se levanta de la obra y nos somete a un paisaje otro, propio del engranaje que se pone en movimiento.
La presentación de Torres podría ser abordada en tres aspectos que son, finalmente, lo que estructuran su propuesta. Uno está relacionado con el montaje de las obras y cómo la artista va asignando y construyendo (sub)espacios íntimos dentro de la composición total; el otro aspecto interesante que se desprende de su trabajo es la relación objetual que establece, intuitivamente en la figura del ensamble, entre elementos de gran tamaño, mediano y pequeño formato; y, por último, el diálogo que se establece entre disciplinas distintas (pintura, escultura y dibujo) que también han sido dispuestas en el espacio bajo la mirada del ensamblaje, de manera que, todos los elementos se encuentran y armonizan bajo un diálogo de saludos y despedidas.
El montaje es un factor relevante que se instala como el ejercicio lúdico de colgar, reunir elementos, conjugar relaciones, encajar piezas, mezclar palabras y crear frases, en fin, montar (de)construye, en ese acto inverso, verbalizando objetualmente el gesto de saludar en un Hola y Adiós. La relevancia del montaje está determinado, además, por la relación con el lugar que la artista desentraña al enfrentarse al espacio, es decir, la misma obra podría ser montada de otra manera, porque en ese ámbito el lugar es determinante, de ahí el subtexto con el que acompaña el título de la exposición: (re)colección de 108 maneras de saludar y despedirse.
La reunión de objetos y su relación dialógica abre un mundo de posibilidades de comunión de los elementos puestos en juego. Esta mezcla, aparentemente casual o intuitiva de elementos disímiles, lleva implícita la disposición simbólica de saludar y despedirse.
Algunas pinturas abandonan el lienzo y en su lugar el objeto es soporte y estructura, fondo y figura, de manera que cada paso nos lleva a una nueva relación; los objetos se vuelven esculturas y, en medio de un aparente caos, surge una nueva relación de los elementos entre sí y de los mismos con el todo. La totalidad, que la artista llama el conjunto, surge del proceso de reunir en medio de la tipificación y complejidad de cada lenguaje como forma de (de)construcción.
Además, el color, con el que han sido trabajadas las pinturas y los objetos, refuerza la idea de pureza y rusticidad. A ello se suman los muros blancos de la galería que fortalecen el efecto depurado del montaje.
La (re)colección de objetos con los que la artista conceptualiza su trabajo es, desde su origen, expedición por un lenguaje en tránsito que, con su propio ritmo, libera a la matriz dando origen a un nuevo paisaje cuyo entramado es ruido, movimiento y especulación.
Hola y Adiós es un hallazgo que (re)escenifica los límites de la obra como acción lineal, irrumpe y a la vez trasgrede desde la solemnidad del montaje hasta la complejidad sutil de las formas y los objetos que, en medio de la sombra y la luz, edifican la memoria sobre muros y espacios; (re)escritura que palpita en cada objeto, en cada tela, en cada montaje.
*Artista Visual
Investigadora y Crítica de Arte
Edición: Ana Ordaz
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada