de

del

Pena ajena

La resaca 2.0
Foto: José Antonio López

La oposición rabiosa y fanatizada del Frente Nacional Anti AMLO desplegó todos sus recursos en una acometida fallida, destilando su odio a lo largo de su marcha sabatina caracterizada por gritos violentos, llenos de un lenguaje discriminatorio aderezado con gestos religiosos. Con razón el escritor argentino Arturo Jauretche decía: “La multitud no odia, odian las minorías, porque conquistar derechos provoca alegría, mientras que perder privilegios provoca rencor”.

La gente que marchó tiene todo el derecho de hacerlo y de plantarse en el zócalo, aunque como ironizó la gobernadora de la Ciudad de México ante las decenas de casas de campaña vacías: “A lo mejor es un performance, aunque también se vale”. Y enseguida les hizo la invitación a ocuparlas y no dejarlas abandonadas. Dice una canción de Luis E. Aute, “entre la fe y la felonía, la herencia y la herejía, la jaula y la jauría, entre morir o matar, prefiero amor, amar”.

En su columna Astillero, de La Jornada, Julio Hernández, hizo hincapié en la “recurrencia sistemática al engaño y la provocación” por parte de los integrantes del FRENAA que “desnaturalizan la protesta pública, reducen calidad al debate y la argumentación”. Se aferran con todas sus fuerzas a fake news que magnifican y repiten una y otra vez. Con gran tino escribió: “FRENAA envenena la política y se atrinchera en la provocación”.

 

También te puede interesar: Desaparecidos: tragedia continua

 

Las cámaras instaladas en el zócalo revelaron una asistencia muy inferior a su meta de 100 mil personas. Las autoridades locales estimaron participación de 8 mil, las federales 18 mil, algunos periodistas como el columnista Federico Arreola calcularon menos de 15 mil personas. Para evidenciar aún más su fracaso, El Financiero publicó una encuesta en la que AMLO subió su nivel de aprobación, que ya es del 62 por ciento. Ojalá recapaciten, México requiere una oposición nacionalista, con valores éticos y con propuestas reales que abonen al fortalecimiento del país más allá de los privilegios de unos cuantos. El diario británico Financial Times publicó una columna dominical coincidente con el credo de odio del FRENAA, lo cual uno no sabe si es para reír o llorar. Pena ajena. Cuarta tortura en Quintana Roo

Muchos de los colaboradores de AMLO e integrantes de la 4T no están a su altura, ni parecen tener posibilidades de estarlo. En Quintana Roo cambiaron de cuarta transformación a cuarta tortura por el humillante centralismo que aplican. Nadie ha metido orden en lo que fueron las delegaciones federales que se han convertido en nido de foráneos, como la época en que la entidad era territorio federal.

Aunque hay que reconocer que los últimos tres gobernadores priístas trajeron lo suyo, el gobierno de Carlos Joaquín se ha caracterizado por el elevado número de funcionarios sin arraigo en Quintana Roo. Ahora, en delegaciones federales como el IMSS han venido relegando a los locales por gente procedente de la capital del país que laboran de martes a jueves, llegan en el vuelo de los lunes y vuelan de retorno los viernes, sin interés alguno por la empobrecida Chetumal ni el estado.

El clima de acoso y persecución que ejercen de manera humillante contra los locales por parte de las huestes de Zoé Robledo atenta contra el espíritu real de la 4T obradorista. Los legisladores locales y federales junto con el súper delegado Arturo Abreu, convertido en mini delegado, hacen mutis. En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño estado.

¡Hasta la próxima!

[email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez