Nos son pocos los vecinos de Mérida afectados directamente por las inundaciones. Allí están esos dolientes bajo el agua que, además, cuentan con la misericordia de todos los que miran la respuesta que da la autoridad municipal, estatal y la propia constructora a su grave problema.
Han dicho los expertos que el manto freático ya se colmó y sus efectos son, justamente, esas inundaciones que abarcan modernos fraccionamientos y comisarías de toda la zona norte, noreste y poniente de la ciudad de Mérida.
Se sabe que se ha hecho todo lo posible por ayudarlos, pero no ha sido suficiente. Hoy se cumplen 14 días; el municipio ya gastó 14 millones de pesos entre pipas y apoyos diversos y el agua sigue brotando por las alcantarillas; por lo tanto, el drama continúa y amenaza con patear todo aquello que esté al paso.
Es de entender que los vecinos estén cansados de la espera, el agua quedó verde y es un riesgo para la salud; sé de muchos casos donde han tenido que tirar muebles y artículos electrodomésticos inservibles: todo eso es perder, aquí nadie gana; quizá, sólo las pipas contratadas para el mentado desagüe.
Como en la pirinola: todos ponen y todos pierden
Los grandes perdedores de este drama son, primero que nada, los vecinos de esos lugares anegados, pero también las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Renán Barrera. Sabemos que el funcionario se ha esmerado en apoyar, pero también ha disculpado a la constructora Sadasi que, aunque no sea culpable, sí es responsable de ponerse al frente de la tragedia.
El alcalde entró de manera errática, pareció minimizar los daños en Las Américas ponderando el de las comisarías; quizás tenga razón, pero políticamente no se oyó nada bien, además tuvo por allí una o dos declaraciones desafortunadas que sonaron despectivas y para algunos hasta xenófobas.
El alcalde se resbaló y no tuvo tiempo de enmendar la plana, los vecinos y sus familiares tomaron nota y registraron la tragedia como un pendiente electoral. Acuérdense que a Cecilia Patrón le ganaron todo el tercer distrito federal, ante el morenista Roger Aguilar Salazar.
Cecilia ya lo había cantado como una gran hazaña, una victoria de apenas 98 votos de diferencia sobre su rival; aquello supuso un tremendo golpe a sus aspiraciones políticas, -hasta hoy no se repone-, pues la primera elección en que compitió la perdió ante un fantasma. Así fue cuando la Sala Regional de Xalapa, del TEPJF, luego del recuento de votos, ordenó quitarle los suficientes a la hermana menor de los Patrón Laviada. Ocurrió en la zona nor-poniente; allí, en Las Américas, Ciudad Caucel y otras zonas donde el PAN no tiene gran presencia y tampoco el PRI.
Hoy todo cuenta y no podemos quedarnos pasmados ante la tragedia, sabemos que el gobierno federal no nos va apoyar, nos ha dejado solos y así nos dejará. De hecho pretende tomar recursos del Fonden para sus propios fines, razón de más para enfocar bien todas nuestras intenciones y que se vea como acto de entrega, no como conveniencia.
Todos estamos rebasados por las lluvias y la pandemia, pero los líderes no pueden desbarrancarse ante los ríos revueltos; hay mucho futuro por delante, pero debemos mirar en lo inmediato.
Edición: Ana Ordaz
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada