de

del

Foto: Reuters

Desde su confortable cárcel sin rejas, el ex director de Pemex, Emilio 'L', ha delatado a un sin número de funcionarios y políticos del narcoprianismo. Encontró la oportunidad de cobrar venganza en su ex compañero de gabinete Luis Videgaray Caso, el otrora cuasi vicepresidente de la República en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

No ha olvidado que fue Videgaray quien convenció al jefe de ambos de echarlo del equipo y hundirlo en el ostracismo. Pintan muy mal las cosas para el hasta hace poco profesor del MIT -el Instituto de Tecnología de Massachusetts-. La Fiscalía General de la República informó que encontró elementos suficientes para fincarle varios delitos y “no ha recibido del juez de control ningún rechazo a su petición de orden de aprehensión”. No dará mayor información, las diligencias se tramitan “dentro de la obligación de secrecía que se tiene en esta etapa procesal”. “Cuando el resultado de las acciones de la FGR en este asunto puedan hacerse públicas, se cumplirá de inmediato con ese deber de información”, señaló la dependencia. Entre los delitos que supuestamente se atribuyen a Videgaray hay uno muy grave: traición a la patria. Se castiga con prisión hasta de 40 años; dejaría una mancha infamante e indeleble sobre el personaje, inclusive su familia. Dicen que ya no se encuentra en el área de Boston, que se refugió en Israel. La policía internacional tiene el brazo muy largo.

 

También te puede interesar: No nos negaron orden de aprehensión contra Videgaray: FGR

 

Un buen abogado le aconsejaría que el tiempo que le quede en libertad lo aprovechara para negociar con la fiscalía un estatus como el que goza Emilio 'L'. Claro, tendría que hablar, y mucho. Posee información documentada de todo lo que ocurrió en el peñanietismo; eso lo hace vulnerable, porque después de lo que ha cantado el locuaz Emilio, habrá quien esté interesado en que no se repita la historia.

 

Pelea judicial

Con los votos aún emitiéndose en toda la nación, la batalla legal prometida por Donald Trump ya ha comenzado; los abogados republicanos cuestionaron el escrutinio de las papeletas en un distrito clave de tendencia demócrata. Un juez federal ordenó, mientras tanto, al Servicio Postal, atacado supuestamente por intentar ayudar a Trump, buscar cualquier papeleta perdida en sus instalaciones a través de varios estados de los llamados indecisos. La elección podría terminar decidiéndose en los tribunales, difícil que anoche se conociera otra cosa más que tendencias.

 

También te puede interesar: Lo último: elecciones en Estados Unidos

 

Nuestros paisanos

A dos meses de que concluya el año, los envíos de dinero de nuestros paisanos alcanzaron la cifra de 29 mil 964 millones de dólares, lo que es 10 por ciento más con respecto al mismo lapso de 2019. Con pandemia, y siempre perseguidos por la migra, no se olvidan de sus familias en México.

 

También te puede interesar: Remesas imponen nuevo récord con 29 mil 964.22 mdd

 

Ombudsman Social

Asunto: las feministas

Coincido con su corresponsal @atameAti, en que el movimiento feminista se está desacreditando, y sí, es agresivo. Me parece inaudito que amenazaran con sacar los expedientes de casos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a la calle para incendiarlos. ¿De qué se trata? ¿Sólo sus casos son válidos? A mí no se me puede tachar de no feminista. Siempre lo he sido; colaboré en su época con la revista FEM, de Alaíde Foppa, Elena Urrutia, etcétera. Pero esta agresividad y el clasismo demostrado contra las mujeres policías me parecen actitudes desmedidas, sectarias e incomprensibles en mujeres que se supone tratan de mejorar la situación de sus congéneres. Creo que la ocupación de la sede de la CNDH es absurda. Y también que el gobierno de la ciudad se ha excedido en paciencia y suavidad de trato. Tengo una sugerencia: hace unos años, tanto en un país europeo como en Estados Unidos, en casos así hicieron algo especial. La policía sacó en peso a los manifestantes que se habían sentado y acostado bloqueando la calle. Sí, levantaron a cada uno entre dos policías y los pusieron en otro sitio. Esto no lesionó sus derechos humanos y es una buena solución. Si yo pudiera la aplicaría también a quienes impiden el paso del tren en Michoacán.

Carmen Gómez de Aldrete

R: Pero se han vuelto intocables. El mundo al revés; parece que las autoridades temen ser tachadas de antifeministas.

Twitter: @galvanochoa

Facebook: galvanochoa

Correo: [email protected]

 

Edición: Ana Orda


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño