de

del

Bocanada de aire fresco

Las mujeres salen de la cocina, la limpieza y el cuidado de los niños
Foto: Reuters

Vientos refrescantes de cambio soplan por el mundo. Las mujeres salen de la cocina, la limpieza y el cuidado de los niños, únicamente, para demostrar que la capacitación de siglos las ha formado como excelentes administradoras en los rubros de alimentos, salud, educación, manejo de los desechos, economía, cultura, aprovechamiento del tiempo libre y demás anexos que necesita un país para ser dirigido adecuadamente tomando en cuenta sus distintas necesidades. 

Para muestra están las mujeres que encabezan los siete países que se han distinguido por su manejo de la pandemia: Angela Merkel de Alemania, Sanna Marin de Finlandia, Tsai Ing-wen de Taiwán, Jacinta Arden de Nueva Zelanda, Mette Frederiksen de Dinamarca, Katrin Jakobsdóhir de Islandia y Erna Solberg de Noruega.

En Yucatán también tenemos un largo camino de mujeres que se han atrevido a transformar la realidad, como Rita Cetina Gutiérrez, cuya obra es reconocida como modelo de cambio; Elvia Carrillo Puerto, con cuyo nombre el Senado reconoce la lucha de las mujeres; Rosa Torre González, primera regidora del Ayuntamiento de Mérida y Elena Torre, fundadora de la primera escuela Montessori en México. Tantas y tantas, que aún siguen vivas y abriendo brecha, como Dulce María Sauri Riancho o la candidata a diputada Candi May Novelo.

Sí, los vientos frescos del cambio soplan de nuevo y nos llenan de esperanza. Kamala Harris, entró a la historia el pasado 20 de enero, al convertirse en la primera mujer vicepresidente de los Estados Unidos, así como la primera afroamericana y la primera persona de origen asiático en acceder a ese puesto, tras una carrera profesional en la que ya está acostumbrada a ser la pionera.

Con su madre como fuente de inspiración y proveniente de una cultura que “produce mujeres fuertes”, Kamala ha tenido que recurrir en numerosas ocasiones a esa fortaleza en una trayectoria marcada por las primeras veces: como ser la primera fiscal de distrito afroamericana y la primera fiscal general en la historia de California; la primera indio americana en llegar al Senado y el pasado miércoles juró como vicepresidenta de la mano de otra mujer que ha roto moldes: la juez Sonia Sotomayor, la primera latina registrada del Tribunal Supremo de los Estados Unidos.

En su libro Verdades que sostenemos,  Kamala hace una exposición de su propuesta de trabajo analizando los temas:  “Resolución de problemas”, “Administración en tiempos de crisis” y “Liderazgo en tiempos de cambio”. ¿Por qué me suena a actividades de madre de familia en tiempos de pandemia?

Vientos frescos que nos hablan de la multiculturalidad como riqueza, la apertura al cambio, la búsqueda del sentido de existencia, equidad y justicia. 

Su presencia nos motivara a muchas a luchar por nuestros sueños y eso que aún le falta convertirse en la primera mujer presidente de los Estados Unidos, como suplente o candidata en las próximas elecciones. 

Kamala “Hope” Harris, contamos contigo.  

[email protected]

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño