de

del

Eduardo Lliteras Sentíes
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Lunes 17 de octubre, 2016

Las extorsiones telefónicas en Yucatán van al alza, se vuelven más sofisticadas y utilizan nuevos métodos para aterrorizar a la ciudadanía yucateca y robarle dinero a través de amenazas, sin que haya estrato social que se salve de lo que hasta ahora parece un fenómeno “estacional” y operado a distancia desde penales de otros estados de la República, golpeando al “estado más seguro” desde hace por lo menos cinco años, sin que se haya podido atajar.

Las llamadas de extorsión, o engaños para obtener dinero a través de una llamada telefónica se han diversificado. Los delincuentes están innovando en sus métodos para engañar a la ciudadanía y ahora no sólo utilizan las redes sociales para recopilar datos, sino listados de datos personales adquiridos de forma ilegal de empresas telefónicas o bancarias, y la cantidad de personas defraudadas siguen aumentando, a pesar de que las campañas que lleva a cabo el gobierno del estado.

Las empresas no están a salvo de este fenómeno no reconocido oficialmente. Organismos empresariales como la Canacome, han sido víctimas de intentos de extorsión, como es el caso del presidente de Coparmex, Gustavo Cisneros.

Sabemos al menos de un caso reconocido, debe haber otros, de una empresa a la que se intentó extorsionar, cobrándole “derecho de piso” en Mérida, como corroboramos con autoridades locales.

Asimismo, a la redacción de Infolliteras llegó una llamada a través de la cual se pretendía obtener dinero amenazando con secuestrar y hacer daño a los familiares de quien esto escribe.

“Una persona me comentaba, que si te perjudicábamos a ti, secuestrándote a cualquiera de tus seres queridos, usted estaba en la disposición de entregarnos a nosotros carretadas de dinero por la liberación de cualquier integrante de tu familia … pero dónde señor, si mis elementos se percataron Lliteras, que desgraciadamente para nosotros, usted no es la persona acaudalada ni millonaria que nos habían dicho”, nos comentó un desconocido con acento “fuereño” a través de una llamada al teléfono de nuestra redacción, recientemente.
Según nos aseguran autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado, las llamadas se están realizando desde penales del país, en particular de Tamaulipas, estado afligido por la extrema violencia e impunidad.

Al menos hasta ahora, las extorsiones y el derecho de piso no se llevan a cabo a través de la presencia territorial de grupos delincuenciales asentados en Yucatán, según aseguran las autoridades Sin embargo, existe la posibilidad de que el fenómeno criminal cobre otro cariz en Yucatán.

Por el momento, oficialmente se reconoce un promedio de al menos 20 llamadas diarias de extorsión denunciadas en Mérida. No hay estadísticas de personas defraudadas diario o mensualmente en el estado, sin embargo, sí hay casos reconocidos por las autoridades en los que el daño patrimonial inclusive es severo.

Este fenómeno criminal se vale, además, del dominio de nuevas tecnologías no sólo para obtener datos personales (convirtiendo a las redes sociales en un peligroso escaparate) sino para operar a distancia las extorsiones.

Cabe recordar que en territorios vecinos, como Quintana Roo, el cobro de derecho de piso operado por grupos criminales, allí asentados y operantes, es una realidad, que inclusive ha generado la migración de negocios y personas a Yucatán.

Mérida, Yucatán


Lo más reciente

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías

Ana Ramírez

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Si la Cámara de Representantes lo aprueba, la tarifa entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025

Afp

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

OMM califica de excepcional las altas temperaturas en el hemisferio norte

Europa Press

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún