Felipe Escalante Tió
Foto: Israel Mijares
La Jornada Maya
Viernes 14 de octubre, 2016
Una de las preparaciones tradicionales yucatecas que prácticamente ha desaparecido de las mesas es el [i]Tanchucuá[/i], una bebida espesa de chocolate, desplazada en el gusto actual por el café e infusiones de distintas plantas.
En 1860, un muy joven José Peón Contreras publicó el poema “Jana–pixán”, aparecido en el periódico [i]La Burla[/i]. La estrofa parece una rima forzada, pero no es más que una expresión del castellano “a la yucateca”; español aderezado con vocablos mayas. El verso refleja cómo los días dedicados a los difuntos tomaban un aire de fiesta, especialmente para los golosos, como sigue ocurriendo hoy día, cuando buena parte de la población está en la cuenta regresiva para romper la dieta y atiborrarse de [i]pib[/i].
[i]Todo sea zambra, alborozo[/i],
[i]Bullicio, y vengan acá[/i]
[i]El chocolate espumoso[/i],
[i]El atole deleitoso[/i]
[i]Y el caliente Tanchucuá[/i].
El “caliente Tanchucuá”, o tan–chucuá, como aparece en el recetario de Chichí Lupe, es una preparación que ha cedido su lugar en los altares a las bebidas alcohólicas y los refrescos embotellados. Estos últimos son uno de los factores clave en el cambio del gusto alimentario, además de un riesgo en cuanto a enfermedades crónicas.
Chichí Lupe todavía era un proyecto cuando se dio a conocer el poema de Peón Contreras, así que es algo improbable que lo leyera. Pero el tan–chucuá fue popular hasta el primer cuarto del siglo pasado, así que, ¿qué tal probar el pib de este año maridado con una preparación más tradicional?
[b]Tan-chucuá[/b]
[i]Se hierve en un poco de agua una cucharada de anís en grano, 6 ú 8 pimientas de Tabasco ó en su defecto una hoja grande de lo mismo, y una tablilla de chocolate. Cuando hierva se levanta, se le pone más agua fresca, se cuela y dentro se deslíe 1/4 kilo de harina y una bola de masa del tamaño de una naranja. Se endulza al gusto y se pone á cocer moviéndolo. Cuando esté se levanta y se le pone un poco de miel desleída entre media taza de agua y se recubre muy bien.[/i]
Mérida, Yucatán
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada