Con motivo de la nota “Descontrol total en uso de herbicidas: SDR”, publicado el pasado día 11, recibimos comunicación de Amocali A. C, con los siguientes puntos:
[i]Es importante realizar la aclaración de algunas aseveraciones en la nota: [/i]
[i]Se menciona que el nombre de la asociación civil es Amoncali A. C., y el nombre correcto es Amocali, A. C.[/i]
[i]El nombre del programa es Campo Limpio y no “Cambio Limpio”, como aparece en la publicación.[/i]
[i]De la afirmación sobre la responsabilidad de vigilar y supervisar la cantidad que los productores adquieren en el mercado y su aplicación en los diferentes cultivos comentamos que es incorrecto, ya que el objetivo principal de Amocali, A. C. con el programa Campo Limpio es dar un manejo integral a los envases vacíos de agroquímicos y afines.[/i]
[i]En Amocali A. C contamos con información de la generación a nivel nacional, estatal y por zonas de estos envases vacíos, si requieren información pueden solicitarla y con gusto se las podremos compartir.[/i]
[i]Ing. Ricardo García Sánchez[/i]
[i]Coordinador general[/i]
[i]Amocali A. C.[/i]
(Carta resumida)
***
[b]Respuesta del reportero[/b]
En atención a la solicitud de réplica hecha por parte de Amocali, A.C., efectivamente hay un error de mi parte en la escritura correcta del nombre de la Asociación.
Durante la conferencia de prensa a la que se hace alusión, el representante de dicha Asociación, Jorge Adrián Rojas Avilés, nunca precisó la razón de ser de Amocali; simplemente se concretó a admitir “que no cuentan con un registro de la venta de glifosfato este año”.
Ahora que en atenta solicitud de réplica sé perfectamente que Amocali, A.C. tiene como objetivo primordial “dar un manejo integral a los envases vacíos de agroquímicos y afines”. Reconozco que hay una conceptualización errónea en la adjudicación de una presunta responsabilidad, sin embargo, es sugerente e importante que por la magnitud e importancia que tiene esta Asociación, se envíe a estas conferencias a personas sin la capacidad de discernir sobre las declaraciones que no le competen, pues nadie nace todólogo.
Y aprovechando esta oportunidad, me permito solicitar muy atentamente a Amocali, A.C. un informe del número de envases vacíos de glifosfato que han recolectado a partir de septiembre del año pasado y hasta la presente fecha en el estado de Campeche y en qué zonas.
Por su atención a la presente, quedo con Usted,
Jesús Hubert Carrera Palí.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada