Álvaro Quiñones
La Jornada Maya
Jueves 13 de octubre, 2016
En las ventas al extranjero provenientes de la industria manufacturera, llama la atención su comportamiento oscilante. El último dato disponible (2014), registra más de mil cuatrocientos millones de dólares, lo que representa una recuperación del orden del 17 por ciento, con respecto al año previo, que a su vez había caído en un 8 por ciento, con respecto a 2012.
El grueso de estas exportaciones proviene de la industria textil; fabricación de prendas de vestir, para ser específicos; que, no obstante un descenso en su participación, aún conserva un peso importante en el total (22 por ciento); el segundo sector que más aporta es el de la fabricación de equipos de transporte (14 por ciento), seguido de la industria alimentaria (12 por ciento). De estos tres, únicamente el último sector tiene un importante efecto multiplicador en la economía local, dado que las dos primeras se caracterizan por ser propiamente industria maquiladora.
Mérida, Yucatán
Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU
Efe
El objetivo del impuesto es atajar la excesiva afluencia de turistas
Afp
Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías
Ana Ramírez
Si la Cámara de Representantes lo aprueba, la tarifa entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025
Afp