Texto y gráfica: Álvaro Quiñones Aguilar
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Jueves 6 de septiembre, 2016
Ya sea por elección, por obligación, por decepción o por precaución, en Yucatán, viven poco más de 59 mil personas en lo que se denomina hogar unifamiliar; es decir, solos. La mayoría de estos son hombres (60.4 por ciento); el 40 por ciento tienen una edad mayor a los 60 años y la mitad percibe ingresos mensuales inferiores a los dos salarios mínimos.
Sin duda, para muchos debe parecer que la solitud es una condición ideal, debido las múltiples ventajas que conlleva, como la libertad de ser y hacer, con una menor carga económica.
Sin embargo, ninguna de las posibles ventajas enunciadas vale, si confrontamos la realidad del solitario como privación de la compañía humana,que es un aspecto básico para nuestra salud y bienestar. Así, la ausencia de un entorno definido por la interacción, puede orillar a la compensación mediante actividades compulsivas y a través de las adicciones.
Mérida, Yucatán
Desde 'Playa', aseguró que Mundo Sustentable es una organización que acerca la educación ambiental
Rosario Ruiz Canduriz
Pobladores temen que la nueva infraestructura carretera atraiga actividad del crimen organizado
La Jornada Maya
El sitio se proyecta como un espacio de formación, investigación y encuentro
Rosario Ruiz Canduriz
Campeche y Quinta Roo presentaron reducción
Juan Carlos Pérez Villa