de

del

José A. Ortiz Pinchetti
Foto: Archivo / La Jornada
La Jornada Maya

Domingo 2 de octubre, 2016

Hoy recordamos la matanza de Tlatelolco. A punto de cumplir 50 años. Hace unos días se cumplieron dos de la matanza de Iguala. Las dos tragedias revelan el ánima profunda de un régimen político que va por sus primeros 90 años.

Los dos fueron crímenes de Estado con la intervención del Ejército. Los motivos son distintos. La malicia e ineptitud de las autoridades han impedido el esclarecimiento. Revelan nuestra impotencia como sociedad para exigir cuentas.

Tlatelolco fue la destrucción en embrión de un despertar democrático. Coincidió con una revolución cultural que sacudió los regímenes de oriente y occidente. En Iguala se refleja una descomposición política.

Elemento clave es la presencia del crimen organizado. Mientras que el contexto en 68 fue 30 años de paz, estabilidad autoritaria y crecimiento económico, Iguala refleja una decadencia de 30 años. Es parte de una guerra estúpida: una matanza entre centenares o miles perpetradas en casi todo el territorio de México.

Mientras que Tlatelolco fue un acto enloquecido de represión, en Iguala hay alianza entre las fuerzas del orden y los narcos para la desaparición de un grupo específico con rostros, con nombre y apellido. En estos años han muerto o desaparecido 300 mil gentes. Los medios, en su mayoría, son encubridores en las dos matanzas. Pero en 2014 no pudo evitarse la resquebrajadura del control gubernamental.

En 68 los gobiernos, las instituciones y los medios extranjeros callaron. Hoy el nivel de exigencia mundial contra el gobierno de EPN es abrumador. En aquel entonces los padres de las víctimas fueron disciplinados, hoy han dado una muestra de valentía y de dignidad, y están apoyados por una solidaridad que no existió en el 68.

Hay una identidad profunda: la ferocidad en el ejercicio de la violencia y del poder. Esto lo reveló Octavio Paz en [i]Posdata[/i]. Y algo escalofriante en ambos sucesos: la impunidad. Del 68 no se ha hecho ninguna investigación oficial, y de Iguala la indagación resultó tan contradictoria e inconsistente que puso en ridículo a las autoridades y nos llenó de vergüenza a todos nosotros.


Lo más reciente

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

El mandatario de EU adelantó que tratará con el primer ministro la situación en Gaza

Europa Press

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

El reporte muestra una cronología del accidente que tuvo lugar en el puente de Brooklyn, en Nueva York

Afp

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Los siete miembros del grupo se reunieron tras completar el servicio militar obligatorio de Corea del Sur

Reuters

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Desde 'Playa', aseguró que Mundo Sustentable es una organización que acerca la educación ambiental

Rosario Ruiz Canduriz

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos