de

del

Pablo A. Cicero Alonso
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Viernes 22 de julio, 2016

Plantar una hectárea de vid cuesta alrededor de 5 mil dólares.

- El buen vino comienza a producirse cinco años después de establecer el viñedo.
- En México existen 3 mil 600 hectáreas de viñedos que superan una inversión de 800 millones de pesos.
- Para 2020 la industria vitivinícola mexicana podría crecer del 30 al 50 por ciento, si se invierte de manera adecuada en las hectáreas disponibles de la región.
- En México existen 120 bodegas productoras de vino.
- El 85 por ciento de las bodegas mexicanas producen entre 200 y 500 cajas, la mayoría no tienen superficie de viñedo sino que compran uva.
- De los 70 millones de litros de vino que se consumen en nuestro país, el 70 por ciento es importado, especialmente de España, Argentina, Italia, Francia y Chile.
- En el país existen más de 300 etiquetas de vinos extranjeros.
- La verdadera limitante es que no existen suficientes plantaciones de vid para producir y cubrir la demanda del país.
- En México se plantan 70 hectáreas anuales de uva para vino. En 2015 se plantarán 60 hectáreas y se espera que para 2016 se planten 100 más.
- De acuerdo con Guillermo Ruiz de Chávez, el reto es tener 10 mil hectáreas al final de la década, para luego crecer rápidamente a las 15 mil.
- Las regiones vinícolas que más han crecido son el Valle Ojos Negros, en Baja California; Parras, en Coahuila; Ezequiel Montes, en Querétaro. Los estados en desarrollo son Guanajuato, Hidalgo Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí y Chihuahua.
- Querétaro es la región más al sur y con más altura del hemisferio norte, donde se produce uva para vino, con una altitud promedio de 2 mil metros sobre el nivel del mar y un clima semidesértico.
- Querétaro fue una región vinícola muy importante en los años 60 y 70 pero tuvo un mal momento. Actualmente está volviendo a despuntar a grandes pasos.
- Actualmente existen 400 hectáreas de uva destinadas al vino en Querétaro.
- La ruta del vino y el queso es el segundo producto turístico con mayor impacto en Querétaro.
- Más de 300 mil personas recorren esta ruta, que tiene como derrama económica cerca de mil millones de pesos anuales.

Fuente: http://www.animalgourmet.com/2015/03/04/el-vino-mexicano-y-su-industria-en-numeros/

[b][email protected][/b]
Mérida, Yucatán


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón