de

del

Eduardo Lliteras Sentíes
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Lunes 23 de mayo, 2016

El alcalde de Mérida, el panista Mauricio Vila Dosal, y el gobernador del estado, el priísta Rolando Zapata Bello, signaron el convenio de Adhesión del Ayuntamiento de Mérida al Proyecto Sistema Integral de Transporte Urbano de la Zona Metropolitana de Mérida del Gobierno del Estado de Yucatán (Situr), que más bien parece, y en realidad es, un convenio político entre ambos. Los flamantes autobuses de Situr, detrás de ellos en las fotos, fueron eso: escenografía; un segundo plano de un acuerdo político de cara al 2018.

Por un lado, el gobernador tiene a su lado a quien podría ser su más acérrimo crítico en el tema de transporte urbano, y por otro, con sus propuestas incluidas en el Situr, Mauricio Vila cumple sus promesas de campaña. Ambos logran acotar el desmesurado poder de los empresarios camioneros y preparan el terreno para que el Centro Histórico deje de ser la gran estación camionera en decadencia. El rescate de la zona en clave turística requiere, sin duda, arrancar de las manos de los camioneros el monopolio del centro de la ciudad. No es posible que luzcan el Palacio de la Música y el nuevo flamante Centro de Convenciones, ambos proyecto y obra del gobernador, sin acuerdos conjuntos entre el ayuntamiento, el gobierno del estado, el pulpo camionero y los comerciantes.

Estamos ante una concertación a la yucateca, tropicalizada, como las que bendijo el apenas fallecido Luis H. Álvarez, y que facilitaron la llegada del PAN a la presidencia. El pacto PAN-PRI está enfocado a cerrarle el paso a fuerzas políticas en ascenso, no sólo en el estado sino en el país, como Morena y la alcaldesa de Valladolid, Alpha Tavera; además de evitar que la confrontación contamine el clima y la imagen de Yucatán y de Mérida como destinos de inversión y turísticos para nacionales y extranjeros. Se busca preservar la imagen de la “excepción yucateca”, del “Yucatán Seguro”. Y por supuesto, seguir favoreciendo el clima de crecimiento por encima de la media nacional.

Así se cierra el círculo del Escudo Yucatán, un blindaje que pretende ser no sólo policiaco, sino social y político, en el contexto del delicado momento político y económico que vive el país. En Mérida y en la mayor parte del estado, la sangre no deberá llegar al río, como prometió el mismo Rolando Zapata Bello tras las muertes de tres jóvenes en enfrentamientos durante la pasada elección de 2015.

La gobernabilidad en Yucatán, así lo exigen los inversionistas y empresarios, pasa por un cambio de estafeta en el 2018 sin guerra sucia y sin violencia política; sin muertos, sin sobresaltos o pugnas que dividan y siembren el encono irremediablemente en la entidad, ya que se podría perder mucho de lo sembrado por Zapata Bello en materia de atracción de capitales. El legado del gobernador va de por medio, con una sucesión en paz y tranquilidad, con una economía en crecimiento y una capital yucateca de moda.

Por supuesto, también se trata de evitar que suceda algo como en Veracruz, donde PAN y PRI se enlodan mientras crece Morena, pero sobre todo a lo que ocurre en Quintana Roo, con la alianza PAN-PRD a favor de Carlos Joaquín. El “Pacto de los Autobuses” entre Vila y Zapata, busca sellar el reparto civilizado del pastel en un clima de relanzamiento de Mérida como capital turística y cultural.

Claro, también se dijo o se justificó dicho pacto, afirmando que se incluyen las propuestas del ayuntamiento de Mérida en materia de transporte. Algo más bien protocolario, aunque no menos importante, ya que en política la forma, es fondo; no se olvide. Por ejemplo, se prometió que la Comuna tendrá mayor injerencia en el Consejo Consultivo del Situr, al pasar su representación de una a cuatro sillas. También se aseguró que tendrá competencia en la ubicación y diseño de los paraderos, ajustándolos a la normatividad municipal. Además, se pavimentarán y repavimentarán, con recursos de este Sistema, numerosas vialidades de Mérida que requieren modernización y mantenimiento.

Es decir, entre Rolando y Mauricio pavimentarán el camino a la sucesión en el 2018, no sólo en el ayuntamiento sino en el Palacio de la 61. Deberá ser una sucesión tersa, sin sobresaltos, a bordo de nuevos autobuses con aire acondicionado, para que el clima ardiente del estado no se convierta en un incendio que acabe con la imagen de “estado modelo”, pacífico, en paz, que pudiera dañar la “excepcionalidad yucateca”. El “Pacto de los Autobuses”, pacto de gobernabilidad, deberá evitarlo y garantizar el clima de inversiones. Veremos qué sucede con el oriente de Yucatán.

[b]@infolliteras[/b]
[b]Facebook: Infolliteras[/b]
[b]www.infolliteras.com[/b]
[b][email protected][/b]
[b]Mérida, Yucatán[/b]


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable