La Jornada Maya
Foto: Archivo
Lunes 20 de agosto, 2018
Estimado Fabrizio.
El día de ayer en [i]La Jornada Maya[/i] se publicó un artículo ([i]La UADY y su compromiso social[/i]) de José Luis Domínguez Castro, supuesto Defensor del Lector del periódico, en el que se ve un claro conflicto de intereses, pues dice abiertamente que la UADY es “la institución a la que sirvo”.
Si la UADY es la institución a la que sirve el Defensor del Lector de [i]La Jornada Maya[/i], ¿en qué lugar de su lista de lealtades quedan [i]La Jornada Maya[/i] y sus lectores?
Domínguez Castro dice textualmente: “En días pasados circularon algunos mensajes de esos que van destinados a levantar ámpula, dardos envenenados que ponen en la mira las acciones de la universidad y su compromiso con la sociedad. Lejos de abonar algo a la causa, transmiten ese mal sabor de boca despertando suspicacias que dejan malos olores en el ambiente”.
¿A qué “mensajes” se refiere el Defensor del Lector de [i]La Jornada Maya[/i]? No lo dice ni lo clarifica, y por ello podríamos pensar que se refiere a todos los escritos que cuestionan a la UADY, incluso los publicados en [i]La Jornada Maya[/i].
Dice Domínguez Castro: “Como universitarios hemos de ser conscientes del compromiso que tenemos con la sociedad y de la responsabilidad histórica de ser fieles a los ideales educativos de nuestros fundadores (…)”.
Si eso lo comparamos el artículo (publicado con mi nombre) de [i]La Jornada Maya[/i] el jueves 9 de agosto: “Queda claro también que al menos dos de las principales universidades yucatecas tienen deudas morales y éticas sobre el tema de los parques eólicos y el ASPY. Nombraría en primer lugar, con todo el respeto que merece, a la UADY, por el solo recuerdo y la sombra de su fundador”, vemos una coincidencia difícil de soslayar.
Me parece muy significativo que el Defensor del Lector de [i]La Jornada Maya[/i] sea el que responda (indirectamente, sin claridad) a cuestionamientos hechos a la UADY en [i]La Jornada Maya[/i], mientras la universidad se mantiene en silencio ante los señalamientos que se le hacen por omitir su responsabilidad ante los mayas yucatecos en el caso del ASPY y los parques eólicos y solares.
Me parece claro, estimado Fabrizio, que José Luis Domínguez Castro no es un auténtico Defensor del Lector de [i]La Jornada Maya[/i], pues no supo excusarse de un evidente conflicto de intereses, y más aún, se declaró “servidor” de la UADY en el mismo medio en el que supuestamente su prioridad debería ser otra.
Sirva la presente como observación personal (como lector y colaborador de LJM) por el proceder del Defensor del Lector del periódico, Sr. José Luis Domínguez Castro.
Sin otro particular, recibe un fuerte abrazo.
[b]Juan Carlos Faller Menéndez[/b]
[b]José Luis Domínguez responde:[/b]
Juan Carlos: Gracias por ocuparse de mi artículo sobre la universidad, publicado en días pasados en [i]La Jornada Maya[/i]. No creo que exista conflicto alguno de interés, ya que mi trabajo actual y desde 1999 es en la propia UADY -lo reitero- a la que con gusto sirvo. Por otra parte, en [i]La Jornada Maya[/i] solo tengo el privilegio de que publiquen mis artículos, y esto lo hago en forma gratuita. De la dirección del periódico recibí la invitación a ser defensor del lector, cosa que con gusto acepté de manera voluntaria y lo he hecho interviniendo en ciertas ocasiones en las que se me ha solicitado o, simplemente, siendo un puntual corrector de errores ortográficos y de estilo.
En la UADY, no solo estudié mi carrera, sino que he laborado por muchos años y por consiguiente le guardo una lealtad primordial, no obstante considerarme un universitario crítico de mi Alma Mater. Me complace compartir los aciertos y acciones positivas que observo en su interior y puedo documentar. También considero que existen canales para la expresión de inconformidades ante ciertas posiciones o políticas de la propia institución, con las que los universitarios y cualquier ciudadano pueden no estar de acuerdo. Lo que es incómodo es que se publiquen comentarios en redes o en medios escritos, sin darnos a los lectores los elementos suficientes para tener un juicio mas certero y apegado a la verdad.
En relación al tema que usted alude, no estoy enterado a profundidad del asunto de los parques eólicos, ni me considero experto en la materia. Ignoro cual ha sido la postura de mi universidad al respecto, cosa que haré gracias a su observación oportuna. Sin embargo mucho me interesaría en documentarme mas sobre el particular, sobre todo si Ud. es un conocedor del mismo. Le reitero mi gratitud y mi disposición a seguir dialogando sobre el tema.
[b]José Luis Domínguez Castro[/b]
[i]Mérida, Yucatán[/i]
El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo
Ap
Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales
Afp
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya