Texto y foto: Roger Mora
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Domingo 10 de junio, 2018

Un grupo de pobladores de la colonia Antorchistas acusan a su líder de exigir cobros de cuotas constantemente a los habitantes de ese sitio, en la cual este domingo antes de realizarse la Asamblea exigieron cuentas claras a la señalada.

Javier Barrios Hernández, habitante de esa zona, manifestó su enojo en contra de Erika Hernández a la cual señala de lucrar con la necesidad de la gente que ahí habita desde hace más de 8 años y que año con año se les ha engañado con que próximamente contarán con los servicios básicos como son electricidad, agua y pavimentación, de lo cual dijeron estar cansados de que siempre sean la mismas promesas.

“La señora se burla de nuestra necesidad, no es posible que a cada rato nos pidan cuotas hasta para registrarnos si asistimos a una reunión y que nuestra líder no nos rinda informe del destino de ese recurso, pero sobre todo que sea déspota y prepotente con nosotros al momento de exigir respuesta”, expresó Javier Barrios.

Por su parte Erika Hernández, en su intervención, explica que en la firma de contratos está establecido la forma en operar, donde una de las reglas es que se tiene que invertir dinero y tiempo, pues de lo contrario no estarían trabajando como enmarca la Confederación de Antorcha Campesina.

Detalló que la molestia es de personas que no acuden a las asambleas que se pactan, donde se dan informes de avances de trabajos y programas próximos para la colonia y en la que muchos de los presentes son testigos de los hechos alcanzados.

Asimismo sostuvo que se tienen programas muy avanzados y en la que las autoridades ya han dado respuesta a solicitudes añejas, tales como la electrificación de la colonia Antorcha Campesina y donde un número importante de miembros de esta zona fueron testigos de las respuestas positivas de la Comisión Federal de Electricidad.

Los entrevistados dijeron querer buscar una solución a las quejas de ambas partes, donde el diálogo será la mejor herramienta para tener esos acuerdos que se buscan.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos