Eduardo De Luna
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 7 de junio, 2018

Los refugios antihuracanes en Quintana Roo están siendo evaluados por personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) y por los colegios de ingenieros y arquitectos de la entidad para constatar que cumplan con los requerimientos en la materia.

Alrededor de mil 300 refugios en el estado deben ser evaluados, considerando la ubicación de acuerdo a las curvas de nivel o el nivel medio del mar, la ubicación de la costa y una batimetría, con los indicadores del oleaje o marea tempestad que acompañan estos eventos metereológicos.

Se realiza un análisis completo por parte de Protección Civil y avalado por el colegio de ingenieros de cada localidad, proceso que se lleva a cabo.

Las nuevas disposiciones de Protección Civil Nacional indican que muchos de los refugios que se tenían contemplados ya no podrán ser utilizados, como las escuelas con domos, comentó Juan Carlos Medina Sosa, encargado del área en Solidaridad.

“La ley señala que los domos sí presentan peligro para que sean refugio anticiclónico. La revisión que estamos haciendo con los arquitectos es para que vayamos elaborando dictámenes de estructura, medidas de seguridad, revisar si necesitan cambio o revisión totalmente para que podamos certificarlos para este 6 de junio que toman protesta los comités” dijo.

En caso de que alguna de las escuelas o templos que están registrados como refugio anticiclónico no cumplan con las normas exigidas, serán retirados de la lista para evitar alguna contingencia.

La Coeproc revisa también los hoteles que tienen contemplado un auto refugio para turistas, los cuales deben estar preparados para resistir vientos de 250 km/h y tener listo un plan de protección civil adecuado.

“Todo esto lleva a un análisis concreto, coordinado con el colegio de ingenieros toda vez que tenemos que verificar que la estructura sea realmente la que soporte vientos superiores a los 250 km/h.

“Cada municipio ya cuenta con sus refugios correspondientes para la población; para los turistas y los autorefugios que hay en los hoteles, se tiene que hacer un análisis completo para el hotel en donde deben de cumplir con esos requisitos”, señaló Roberto Vargas Alzati, coordinador de Protección Civil en la zona norte.

Las autoridades recordaron que es importante que la ciudadanía tome conciencia respecto a las medidas mínimas de acción en caso de una contingencia, y contribuya no dejando basura en las calles.

“Iniciamos una temporada de huracanes y parece que vamos a tener cuatro muy fuertes pegados al estado, y prepararnos realmente con las medidas de seguridad.

“Vamos a realizar pláticas en las colonias y en los fraccionamientos para que se puedan tomar las medidas necesarias, y no nos pase como hace poco, que tantito llueve y con la cultura que hace falta, que se limpien las coladeras; si no, se generan encharcamientos y se genera un caos vial”, manifestó.


Lo más reciente

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz