Rosario Ruiz
Foto: Twitter @Susyhurtadov
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 30 de abril, 2018

Destacando su experiencia como servidora pública, gestora social y como diputada local y federal, la aspirante al Senado de la coalición Todos por México, Susana Hurtado, señaló que quiere poner su experiencia política en beneficio de los quintanarroenses.

Mencionó que en sus recorridos la principal demanda de la ciudadanía es la seguridad; “les digo cómo les puede ayudar un legislador, haciendo leyes y bajando recursos para que se ejecuten acciones importantes en el estado. Queremos bajar recursos y apoyar a nuestro gobernador, a nuestros presidentes municipales”.

Habló de rescatar la policía de barrio y de la mejor capacitación de los elementos policiacos, así como la implementación de la tecnología en pro de la seguridad, con la instalación de cámaras de seguridad en diferentes puntos del estado.

Otra demanda es el empleo para los jóvenes; “no se vale que haya 19 millones de jóvenes en toda la república que no tienen trabajo. En Quintana Roo los jóvenes son el 34 por ciento de la población y un 18 por ciento ya terminó su profesión y no les dan empleo porque no tienen experiencia”.

Para ellos destacó la importancia de la ejecución de la ley del primer empleo, que ya está publicada y que prevé estímulos fiscales a quienes empleen jóvenes en sus empresas.

En el caso de las mujeres, “la mayoría son madres solteras o que apoyan a su pareja en el ingreso familiar. Estoy proponiendo guarderías de 12 horas y que sea obligatorio que todas las escuelas sean de tiempo completo”.

En el centro del estado, explicó, el tema del apoyo al campo es la prioridad, porque “lo han tenido muy abandonado. Hay que impulsar el campo e impulsar la zona maya para que tengan una economía establecida... tenemos miel, invernaderos...”. Destacó la importancia de que los productos de esta zona se consuman en el norte del estado y hacer leyes precisas que propicien el impulso al campo.

“En el sur hay que impulsar esa economía impulsando proyectos, bajar recursos para que esa zona sea lo que era antes, una zona donde fluya la economía, con fábricas que se dediquen a la manufactura. Hay que regresar al tratado que dice que todas las zonas fronterizas deben gozar de un paraíso fiscal; allí venían de otros países porque sabían que contaban con un beneficio fiscal... ya no es así”, concluyó la candidata.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU