Texto y foto: Agencia SIM
La Jornada Maya
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Domingo 29 de abril, 2018
Rituales como pedir permiso para sembrar y dar gracias por las cosechas, se realizan menos cada año, lamentó el campesino Eduardo Itzá Estrada, quien culpó de esta situación a que se pierda, a menudo, lo sembrado.
Entrevistado en su lengua materna, el hombre del campo indicó que es necesario retomar dichas ceremonias tradicionales, pues, de acuerdo a sus creencias, hay que mostrar su respeto a la naturaleza.
Explicó que los campesinos de San Francisco Aké se han organizado en varios grupos para que, a partir de este domingo, inicien con ofrendas a las tres santas cruces, para así retomar las costumbres antiguas.
“Necesitamos pedir perdón", dijo el campesino.
La fiesta patronal se realizará del 29 de abril al 3 de mayo y se prepararán alimentos para recibir a todos quienes lleguen a esta comunidad.
Itzá Estrada mencionó que como parte de esta fiesta se realizarán novenas, una corrida de toros, bailes populares, así como los rituales de los jornaleros, con los que esperan que les vaya bien en la siembra.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada