Carlos Águila Arreola
Foto: Especial
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 26 de abril, 2018

Yamilee Dávalos Rosillo, gerente contable en Facturador.com (Proveedor Autorizado en Certificación (PAC) del Servicio de Administración Tributaria (SAT), consideró que la prórroga en las declaraciones anuales del Impuesto sobre la Renta (ISR) 2017 –hasta el 15 de mayo– “es un respiro para los contribuyentes”.

En entrevista, dijo que el aplazamiento permitirá a las personas físicas prevenir errores y aumentar el número de devoluciones con saldo a favor, de acuerdo con la experta.

El plazo para presentar la declaración vencía el próximo lunes 30 de abril, y con la prórroga se extendió hasta el 15 de mayo próximo. Hasta ahora, los contribuyentes habían encontrado problemas técnicos al hacer sus declaraciones, lo que les ha complicado el proceso.

En particular, en el caso de las personas físicas, el portal del SAT ha tenido algunas fallas e incluso en días normales la página se ha caído, lo que ha impedido hacer el proceso de forma más rápida, reportó Yamilee Dávalos.

“En el mes que transcurre, desde que inició el periodo de declaraciones, tiene claro que la mayoría de las personas quieren cumplir con su obligación a tiempo, sobre todo quienes con gastos personales quieren obtener saldo a favor”, detalló la especialista.

Sin embargo, explicó que las personas físicas que están por salario, y tienen otros ingresos, por lo que expiden Comprobante Fiscal Digital (Cfdi), se hallan con que la plataforma tiene algunas inconsistencias en información precargada que está causando “mucho ruido”.

“Hemos visto un problema con el SAT en actualizar la página, y me parece importante porque estamos en un momento en el que quieren que los ciudadanos cumplan con su declaración, por lo que es determinante darles los medios para hacerlo”, comentó.

Desde que se implementó la nueva contabilidad electrónica no se había visto que en foros fiscales los analistas pidieran a la autoridad una prórroga para presentar la declaración, lo que ahora permitirá a muchos ponerse al corriente.

“Es muy oportuna la decisión de la autoridad porque el universo de personas físicas es muy grande, y me parece que al hacer los cambios en la plataforma Declara SAT no consideraron en la parte de los salarios los cambios en la nómina en 2017 “, agregó Yamilee Dávalos.

El principal problema que han enfrentado los contribuyentes es que la información precargada no es la correcta, y el contribuyente debe revisarla cuidadosamente para no cometer errores.
Si las declaraciones contienen errores, según la plataforma del SAT, “las devoluciones no serán posibles y las tienen que pedir de forma manual, lo que obviamente desata el reclamo del contribuyente”, finalizó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU