Joana Maldonado
Foto: Facebook IEQROO_oficial

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 25 de abril, 2018

El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), aprobó solicitar a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), 12 millones 746 mil 649.62 pesos para la organización y realización de la consulta popular en el municipio de Benito Juárez solicitada por el gobernador del Estado, Carlos Joaquín González en relación al uso de las plataformas digitales para transporte público, como lo es Uber.

En sesión ordinaria, el Consejo General aprobó solicitar a la Sefiplan los casi 13 millones de pesos “necesarios para atender la Consulta Popular presentada por el Ejecutivo del Estado”. Este presupuesto, indicó la presidente consejera del Ieqroo, Mayra San Román Carrillo Medina, incluye solamente “lo indispensable para la documentación y el material electoral” que se utilizará el mismo día de la elección federal y local el primero de julio.

“Es necesario porque la Ley de participación ciudadana prevé que deberá haber una boleta el día de la jornada electoral para que marquen si o no, pero además una serie de documentos como son las actas de la jornada como las de cómputo y escrutinio, adicionalmente se requiere una urna para que los ciudadanos depositen esa boleta el día de la jornada electoral”, dijo.

Mayra San Román, mencionó que la solicitud se hará de manera directa a la Sefiplan con el proyecto de acuerdo y el desglose de los recursos requeridos por cada concepto. Este mismo miércoles se hizo llegar este programa a dicha dependencia, por lo que refirió “porque se está a tiempo de allegarnos de la documentación y material que se debe entregar junto con las boletas” a los presidentes de las mesas directivas.

Agregó que derivado de la consulta al Instituto Nacional Electoral (INE), se informó que no será necesario un escrutador más, toda vez que al ser una casilla única se integra de tres escrutadores, uno de ellos especialmente para la elección local, que realizará el conteo de votos de la consulta.

Las direcciones que tomarán parte en dicha consulta son la Dirección de Organización quien se encargará de la documentación y material electoral, así como la Dirección de Cultura Política quienes realizarán los instructivos para los funcionarios de casilla y materiales muestra para los simulacros.

El artículo 58 de la Ley de Participación Ciudadana establece que cuando haya lugar a una consulta popular el titular del Poder Ejecutivo realizará las transferencias presupuestales necesarias para su ejecución al Instituto y promoverá las reformas que correspondan al Presupuesto de Egresos del Estado de Quintana Roo del ejercicio fiscal de que se trate.

En otro punto del orden del día, también se aprobó el procedimiento de selección de las y los aspirantes a ocupar los cargos de personal operativo (acopiador, digitalizador, capturista de datos y verificador); así como la convocatoria para seleccionar a dicho personal, para la conformación de los centros de acopio y transmisión de datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que operará en el proceso electoral local ordinario 2017-2018.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU