Antonio Ortiz
Foto: Especial
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Miércoles 25 de abril, 2018
De los 18 candidatos a senadores y diputados federales por Quintana Roo, registrados por las tres alianzas políticas, sólo Julián Ricalde Magaña, del PRD PAN Movimiento Ciudadano, y José Luis Pech Várguez, Morena-PT, son los únicos que ha cumplido hasta el momento con su compromiso de subir sus declaraciones a la iniciativa ciudadana 3de3.
Mientras que en la misma página Ley 3de3, que promueven grupos de ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil en contra de la corrupción mediante una iniciativa para la promulgación de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, aparecen los restantes cuatro nombres de los candidatos al Senado de la República, Mayuli Martínez Simón, de la coalición [i]Por Quintana Roo al Frente[/i]; Marybel Villegas Canché, de la alianza [i]Juntos Haremos Historia[/i]; y de Susana Hurtado y Raymundo King de la Rosa, ambos de la coalición [i]Todos por México[/i], por lo que a través de un apartado los ciudadanos a los que piensan representar en la Cámara Alta les puedan mandar un correo y solicitar adherirse de manera voluntaria a la Ley 3de3.
En cuanto a los candidatos a diputados federales por los cuatro distritos federales electorales en los que está dividido Quintana Roo, ninguno de los registrados por las tres alianzas políticas aparecen en la página de internet.
Ni tampoco sus nombres y sus direcciones de correo electrónico, para que a manera de presión se les mande un mensaje y solicitarles apegarse a la iniciativa ciudadana a favor de la transparencia y rendición de cuentas.
En el portal 3de3, se informa que sólo mil 106 funcionarios públicos de manera voluntaria se adhirieron a la iniciativa de la sociedad civil, entre ellos 26 de 31 gobernadores y un jefe de gobierno de la Ciudad de México en funciones; 154 diputados locales, de mil 125 electos; 33 senadores, de 128 que cobran por representar a los mexicanos; un secretario de Estado, de 31 que reciben salario cada quincena de las aportaciones de los ciudadanos; 67 alcaldes, de dos mil 457 que existen en todo el país, y 105 diputados federales, de 500 que pidieron hace tres años el voto de las personas.
Por lo que corresponde a los que contienden a alguno de los cargos de representación popular en este proceso electoral concurrente, tanto federal como estatal, la agrupación civil da a conocer que nada más 116 han publicado su 3de3, entre ellos los cinco que aspiran a la presidencia de la República; 69 que quieren ser senadores para los próximos seis años; 17 a diputados federales que sólo estarán en el cargo por tres años; siete a diputados estatales y cuatro que presidentes municipales.
En cuanto a Quintana Roo, Julián Ricalde y José Luis Pech subieron a la página de internet sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses, por lo que pueden ser consultados por todos los ciudadanos interesados en conocerlos, como parte de un voto razonado.
Se espera que todos los demás contendientes de los nueve partidos políticos hagan lo mismo de manera voluntaria, y demuestren su interés por la transparencia, rendición de cuentas y lucha contra la corrupción.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada