Texto y foto: Roger Mora
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Lunes 23 de abril, 2018
Ante el crecimiento de la zona costera de Tulum, que cuenta con centros de hospedajes, restaurantes y comercios de distintos giros, el tráfico automovilístico va de la mano con este proyecto, donde ciudadanos aseguran que ya no es un lujo, sino que una necesidad el contar con una vialidad alterna para despejar la costa del flujo automovilístico.
Esteban Santos, empresario de la costa, asegura que, durante la temporada alta, el tráfico automovilístico es muy elevado, toda vez que ninguna autoridad se ha tomado la consideración de poder trabajar en la apertura de vialidades alternas, tales como la avenida Kukulkán y la 5ta avenida de la colonia Veleta, misma que desemboca de la costa con la ciudad lo cual mejoraría en gran medida el flujo automovilístico.
“Hay más de 17 kilómetros de zona hotelera en Tulum, aquí el problema es el tráfico automovilístico, todo porque la autoridad no se ha tomado el tiempo de poder rediseñar la circulación hacia y de la costa, lo que genera que en cada temporada vacacional se presenten importantes congestiones automovilísticas”, dijo el entrevistado.
Además, explicó que no hay un horario en el que los distribuidores de productos ingresen, pues las pipas de agua potable, aguas negras, así como los camiones de los distribuidores de medicina, se estacionan en la angosta vialidad, lo que ocasiona largas filas de tránsito.
Dijo que se cuenta con las avenidas Kukulkán y la 5ta avenida de Tulum, las cuales pueden ser habilitadas para darle un respiro a la populosa avenida Coba, la cual conecta toda la zona costera de Tulum y donde diariamente circulan cientos de automóviles de entrada y salida de esa región.
El entrevistado también explicó que, en temporada vacacional, un recorrido que actualmente se hace hasta en 20 minutos, se puede tardar hasta 2 horas, creando caos y hasta pérdidas de vuelos, al no contemplar los automovilistas los incidentes que se presentan.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada