Roger Mora
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Domingo 22 de abril, 2018
Con la promesa de que observarán tortugas o nadarán con tiburones ballenas, los famosos "jaladores" ubicados en la zona de la plaza de artesanías de la zona arqueológica de Tulum, mantienen engañados a los visitantes, que luego de llevarse el fiasco, regresan a reclamar y les manifiestan que la persona que les vendió el tour no labora en el sitio, donde esta actividad ha ido en incremento en los últimos meses.
Aunque las autoridades de turismo ya saben sobre esta problemática, han actuado muy poco en contra de estas personas que en su momento se dedicaban a “acosar” al turismo, es decir, a exigirles que les compren sus boletos saliéndole al paso en los andadores.
Pese a que se logró controlar este problema, estas personas comenzaron a crear paquetes ficticios en los que ofrecían servicios de nado con tortugas y tiburones ballenas, pese a que la época no es la de esta especie y mucho menos la zona de avistamiento, pero aun así los turistas, al desconocer, optaban por comprar estos servicios que iban de 100 a 300 dólares.
Al momento de ingresar a la zona de playas y exigir el recorrido, los lancheros aseguraban que desconocían de qué les hablaban, ya que ellos no daban servicio de algo que no hay en Tulum, por lo que los visitantes se regresaban enojados a reclamar la devolución de su dinero y se llevaban la sorpresa de que ahí no trabaja ninguna persona como las describían.
“Nosotros nos sentimos mal, porque realmente la gente viene con la ilusión de nadar con tiburones ballenas o tortugas, pero pues no es verdad que se realice esta actividad en Tulum, mucho menos que seamos asociados a las empresas de tours que les venden esos boletos; deberían de investigar y detener a estos estafadores”, comentó uno de los operadores de lanchas en la costa.
Y a pesar de que se ha vuelto un reclamo constante de los guías de turistas hacia las autoridades de turismo por la presencia de estos denominados “jaladores”, hasta la fecha no se ha detenido a los estafadores, quienes hacen que los visitantes se lleven una desagradable sorpresa que daña la imagen del destino.
Los operadores de lanchas aseguran que en caso de que no intervenga la Secretaría de Turismo, ellos lo harán, pues están cansados de las quejas de los turistas que de buena fe compran estos servicios que no existen.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada