Eduardo Espinoza
Foto: Cortesía
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 19 de abril, 2018

Hoy se conmemora el 48 aniversario de Cancún, una villa de pescadores que a casi cinco décadas de su creación ha logrado posicionarse como un destino turístico y es referente a nivel nacional y mundial, que desde su fundación ha sido escenario de eventos de talla mundial como la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático o certámenes de belleza e inclusive locación de películas y series de televisión.

Más allá de sus atractivos naturales e infraestructura turística en “Kaank’uun”, como se dice en maya, prevalece la historia de hombres y mujeres que forjaron una próspera ciudad y que han legado a sus hijos, aquellos empleados de la industria de la construcción que llegaron para edificar una de las ciudades más importantes y significativas para el país.

Cancún nació con vocación turística y a casi 50 años de su creación, en los últimos ocho años el promedio de turismo que recibe anualmente es de cinco millones de visitantes quienes dejan una derrama superior a los seis millones de dólares.

Dentro del municipio hay zonas arqueológicas poco visitadas y conocidas como las de San Miguelito en la Zona hotelera y cerca de ellas las Ruinas del Rey, en el kilómetro 10 del lado de la playa hay otro vestigio que sólo es admirado por huéspedes de los hoteles colindantes.

Lo que hace 48 años fueron brechas y zonas pantanosas, por donde cruzaron hombres con machete en mano para hacerse camino, hoy circulan miles de vehículos, y caminan millones de personas. Los fundadores de Cancún y sus familias hoy están de fiesta porque vieron una ciudad nacer.

A finales de la década se los años 60 el gobierno federal comenzó la búsqueda de sitios donde pudieran incrementar los ingresos por turismo y uno de los seleccionados fue un lugar en el Caribe Mexicano con un mar azul cristalino de blanca y fina arena, un paraíso bañado por cálidos rayos solares y con una estratégica ubicación geográfica.

Los planes eran crear un destino vacacional con un pequeño pueblo de apoyo de unos 200 mil habitantes, quienes prestarían sus servicios en la Zona hotelera, sin embargo, el éxito de Cancún fue tan grande desde sus inicios que hoy tiene 145 centros de hospedaje con más de 30 mil habitaciones, servicio que es complementado por un abanico de actividades turísticas para las que los visitantes necesitan al menos una semana para poder visitar un 50 por ciento de las mismas.

A ello hay que sumar que el destino tiene el segundo aeropuerto internacional más grande del país y el primero en llegadas internacionales, con una conexión aérea a más de 100 países.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU