Carlos Águila Arreola y Agencia SIM
Foto: Agencia SIM
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 17 de abril, 2018

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), capítulo Cancún, Adrián López Sánchez, afirmó que sí hay condiciones para aumentar el salario hasta 98.15 pesos diarios para que los trabajadores puedan cubrir sus necesidades básicas, lo que respaldó la propuesta de su dirigencia nacional.

Añadió que el mínimo actual es de 88.36 pesos diarios, que sólo cubre 90 por ciento de la canasta alimentaria y no alimentaria fijada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En ese sentido, consideró que se debe llamar a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) a iniciar el proceso de revisión salarial al que se comprometió en diciembre de 2017, y fijarlo en 98.15 pesos diarios en el primer cuatrimestre del año.

Los cálculos de la organización indican que el salario mínimo general actual no alcanza para comprar la llamada “canasta básica”, que según el Coneval ascendió a dos mil 985.48 pesos mensuales al mes de marzo.

Por ello la convocatoria a los líderes de los sectores obrero, privado y de gobierno a evaluar si hay las condiciones para incrementar el salario mínimo, a fin de que cubra ciento por ciento el costo de la canasta alimentaria y no alimentaria.

De acuerdo con López Sánchez, hay elementos para que se pueda discutir y analizar la revisión de los salarios, y precisó que durante 2017 se demostró que los salarios no presionaron el indicador, una de las principales preocupaciones de las autoridades, pues los incrementos en los precios se debieron al tipo de cambio y al alza en los energéticos.

“La poca incidencia de los aumentos al salario mínimo general sobre la inflación se debe a factores como la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que impide la transmisión de los aumentos a otros ámbitos, y que el número de personas que ganan el mínimo general en la formalidad y que trabajan más de 40 horas semanales es muy bajo.”

También dijo que no se observó un “efecto faro”; es decir, un aumento en el resto de los salarios, generando posibles presiones inflacionarias, debido a la creación del Monto Independiente de Recuperación, que permitió que el incremento al mínimo no se ligara como porcentaje de ajuste al resto de los salarios.

Para el líder del sector patronal es momento de iniciar el proceso de revisión salarial, ya que “se tienen los soportes económicos”.

Recordó que cuando se pactó el ajuste al salario mínimo, en noviembre de 2017, el pleno de la Conasami determinó que no había condiciones económicas para un ajuste adicional en diciembre, por lo que se comprometieron a revisarlo antes del 30 de abril próximo.

[b]Taxistas, únicos opuestos a la competencia[/b]

Si bien los taxistas han sido parte importante en la historia del destino, y han ayudado a su crecimiento, en un mundo globalizado, tanto locales como turistas deberían poder elegir entre más opciones de transporte, afirmó López Sánchez sobre, al señalar que “el enfrentamiento no beneficia a nadie; si bien cada postura es válida y los taxistas están defendiendo su posición”.

También resaltó que, aunque el momento pudiera parecer inoportuno para algunos, al final debe hacerse, pues siempre será un tema que divida opiniones.

Invitó a los taxistas a reconsiderar su postura, y en lugar de intentar boicotear la consulta, se preocupen por mejorar su servicio, sus costos, y acepten la competencia.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU