Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Benito Juárez
Lunes 16 de abri, 2018
De acuerdo con las cifras de incidencia delictiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) durante enero y febrero, Benito Juárez se ubicó en el cuarto lugar nacional en robos, homicidio doloso, narcomenudeo, feminicidio, secuestro, extorsión, violencia familiar y trata de personas, sólo superado por Tijuana, Naucalpan y Ciudad Juárez.
Según el Secretariado Ejecutivo del SNSP, son 11 los municipios que se volvieron prioritarios para la Secretaría de Gobernación (Segob) porque concentran la cuarta parte de las denuncias e investigaciones abiertas por narcomenudeo en el país.
En esas localidades arrancó el “Operativo Escudo Titán”, que pretende contener la violencia; además, durante ese bimestre se abrieron dos mil 396 carpetas de investigación o averiguaciones previas por narcomenudeo, 24.83 por ciento de las nueve mil 647 indagatorias abiertas en México.
Además, los mismos municipios concentran 17 por ciento de los homicidios dolosos y 8.6 por ciento de la incidencia delictiva a escala nacional.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada