Connie López
Foto: Rosario Ruiz
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Jueves 12 de abril, 2018
El director de Imagen Urbana del municipio, Jaime Rocha de la Garza, remarcó que, como nunca en trienios anteriores, la actual administración ha retirado más de 180 estructuras y tres unipolares fuera de toda regla, contrario a lo señalado por la Comisión de Imagen Urbana de Cancún (Cimuc) en el sentido del incremento de anuncios, sobre todo en la avenida Luis Donaldo Colosio.
En entrevista, Rocha de la Garza resaltó la proliferación de anuncios se dio tres o cuatro administraciones atrás, "es un poquito engañoso, esos letreros llevan muchísimas administraciones atrás, de hecho varias personas que están ahorita en el Comité (Cimuc) estuvieron en administraciones anteriores, y sin embargo ahorita, que vienen procesos electorales, marcan una postura".
En días pasados informamos que integrantes de la Comisión de Imagen Urbana de Cancún, conformada por integrantes del Consejo Coordinador Empresarial denunciaron un incremento significativo en anuncios espectaculares en el bulevar Colosio.
“Mi punto de vista muy personal, es que cuando se quiere arreglar algo se cita a las partes que pueden participar, en este caso la Comisión y, sería el ayuntamiento; yo no tengo ninguna invitación de nadie”, reiteró.
En ese sentido, Rocha de la Garza remarcó que en ninguna administración anterior se han retirado grandes anuncios como ahora, que se retiraron dos del bulevar Colosio, harán lo mismo con otro par que está en la vía de la ciclo pista, y además se está haciendo lo posible por que los empresarios cumplan con el reglamento.
A decir del entrevistado, es complicado actuar de inmediato porque “el mismo reglamento tiene lagunas o candados que no nos permiten accionar, ya hicimos algunas peticiones al Cabildo por medio de la Comisión de Imagen Urbana (integrada por regidores) para que se puedan modificar algunas partes del reglamento y tengan mayor certidumbre tanto los empresarios como la ciudad por la imagen urbana”.
Al preguntarle sobre la coordinación entre la Cimuc y dependencias del municipio, el funcionario detalló que al ayuntamiento han llegado más o menos cuatro oficios de Cimuc, pero “nunca nos han invitado para participar en pláticas, diálogos o acciones conjuntas. Lo que han hecho es convocar a ruedas de prensa y demás”.
Aclaró que no hay más letreros; al contrario, han retirado, y la dirección se ha acercado tanto a los empresarios como a los dueños de los predios y se les piden sus permisos.
Por otra parte, indicó que han iniciado procesos legales contra los que no están en orden y recordó que han retirado más de 180 estructuras y tres unipolares, uno en la entrada de zona hotelera y dos en el bulevar Colosio.
De la misma forma explicó que hay letreros que no han pagado sus derechos y no los pueden retirar porque están en propiedad privada, sin embargo, tienen anuncios de suspensión, ya sea porque no tienen permiso de la dirección o anuencia de Protección Civil.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada