Joana Maldonado
Foto: Facebook @portal.mexicotravelclub
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 4 de abril, 2018
El sur de Quintana Roo tiene diversas zonas arqueológicas que no están abiertas al público como el caso de Chakanbakán, localizada a 81 kilómetros de Chetumal en el Ejido de Laguna Om, municipio de Othón P. Blanco, pese a que éste cuenta con un esplendoroso edificio arquitectónico considerado como el más grande que hay en los siete países que conforman el Área Maya.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en su catálogo de zonas arqueológicas en el estado, señala 18 zonas arqueológicas abiertas al público y un par con acceso restringido a visitas programadas ante el organismo. Los sitios son Calica en Playa del Carmen y Chakanbakán, sin contemplar a Ichkabal, que se encuentra en proceso.
De acuerdo al propio INAH, Chakanbakán “es considerada como la de mayor extensión de su tipo en varios de cientos kilómetros a la redonda, cuenta con poco más de 200 metros por cada lado y más de 10 metros de altura”.
En la última sesión, el hoy diputado con licencia de Acción Nacional, Fernando Zelaya Espinoza, pidió al INAH la apertura de este sitio mediante un exhorto que avaló la Legislatura 15.
En el documento, Zelaya Espinoza cita al investigador del centro INAH, Fernando Cortés de Brasdefer, quien sostiene que “este edificio arquitectónico es el más grande de los siete países que conforman el Área Maya”.
Chakanbakán se localiza además dentro de una reserva ecológica y durante el recorrido, se puede admirar el entorno natural en el que se haya una laguna.
Consideró que Chakanbakán, junto con Oxtankah, Tzibanché, Kohunlich, Tziminkax, El Resbalón, Chacchoben e Ichkabal, podría constituirse un corredor arqueológico de gran magnitud.
[b]Se busca fortalecer[/b]
El gobernador Carlos Joaquín se reunió con el director general del INAH, Diego Prieto, con el objetivo de hacer más fuerte las zonas arqueológicas y atraer el turismo cultural para el fortalecimiento del producto turístico del estado.
Luego de la reunión, el mandatario dijo que se realizan acciones en bien de las zonas arqueológicas para que el turismo genere beneficios para la gente e impulse la economía estatal.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada