Carlos Águila Arreola
Foto: Eduardo de Luna
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 29 de marzo, 2018

En un esfuerzo por sensibilizar y acabar con la ignorancia de los opositores –legisladores priístas y del Verde Ecologista– a tener mamíferos marinos en cautiverio, Dolphin Discovery, la empresa con mayor cantidad de delfinarios en el país, anunció un programa dirigido a demostrar el bienestar de los cetáceos en entornos de cuidado humano.

El estudio identificará cómo el enriquecimiento y el tiempo que pasan los entrenadores con el animal influyen en su bienestar, medido por el comportamiento, actividad, movimiento y salud. En el proyecto, nueve de los 39 hábitats son de Dolphin, que proporcionará a 30 individuos elegidos al azar.

Roberto Sánchez Okrucky, director de Medicina Veterinaria de Dolphin Discovery, dijo que diversas instituciones nacionales e internacionales certificadas por la Alliance of Marine Mammal Parks and Aquariums (AMMPA, por sus siglas en inglés) procuran el bienestar de los cetáceos.

En ese sentido, “se suman a la investigación encabezada por la Chicago Zoological Society & Brookfield Zoo, organización sin fines de lucro cuya misión es inspirar a la conservación mediante la conexión de las personas con la vida salvaje y la naturaleza”.

La investigación se divide en dos fases: la primera los meses de junio y julio, y consiste en colocar un dispositivo de registro de datos no invasivo denominado dummy tag, que se adhiere a la piel por medio de ventosas, entre el espiráculo y la aleta dorsal en 18 delfines que pertenecen a la fase.

El dispositivo medirá el desplazamiento y actividad de cada individuo y brindará información acerca del bienestar de los cetáceos, y de cómo el enriquecimiento, entrenamiento y su hábitat influyen en su bienestar.

En la segunda fase, que comenzará en enero de 2019 e incluye un estudio de salud con análisis de sangre, heces y el espiráculo de los 12 delfines de Dolphin Discovery.

La investigación proporcionará información significativa sobre el bienestar de los mamíferos marinos en entornos de cuidado humano. Específicamente, el estudio identificará cómo las características del hábitat, los programas de enriquecimiento y el tiempo influyen en el bienestar de los delfines, medido por comportamiento, actividad, movimiento y salud física.

“Es importante que más instituciones certificadas con mamíferos marinos bajo su cuidado, participen en ese tipo de estudios, para proporcionar a los delfines el debido cuidado, ya que una de nuestras principales funciones es brindarles bienestar”, comentó Sánchez Okrucky.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU