Roger Mora
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Jueves 29 de marzo, 2018
El rebosamiento de aguas negras en distintos puntos de la ciudad está ocasionando una grave contaminación a los mantos acuíferos subterráneos de la ciudad de Tulum, debido a una obra pésima realizada por las administraciones pasadas, aseguran expertos en ingeniería.
Al respecto, el presidente de los Ingenieros y Profesionistas de Tulum, Javier Flores, asegura que las obras realizadas en administraciones estatales pasadas, nunca tuvieron la supervisión adecuada, ni mucho menos los estudios para tener un buen sistema de drenaje.
Y es que durante el día jueves, el rebosamiento de las aguas negras sobre la calle Polar con Acuario, a un costado de la unidad deportiva estuvo activa gran parte del día, sin que las autoridades pudieran hacer algo al respecto.
Esta afectación crea una contaminación muy seria para los cenotes ubicados a escasos 20 metros del lugar, donde desborda las fétidas aguas que rebosan, pues el cenote es la parte mas baja de ese sitio y ahí es donde escurren los litros de aguas negras que al día salen de las tomas domiciliarias.
“Estamos ante una grave contaminación del sistema de ríos subterráneos, hay mucho por hacer, las autoridades tienen que tomar cartas en el asunto, porque estas descargas terminan en el mar y los cenotes y a su vez mata toda vida que esta a su paso” expresó el entrevistado.
Tenacidad y poder, claves para Los Ángeles, que llega a nueve títulos
Ap
Operaciones de búsqueda y rescate en curso; se desconoce su situación actual
Sputnik
Exigen al gobierno del Estado de México frenar actos de extorsión y violencia
La Jornada
Se reportan 22 millones 639 mil 50 trabajadores afiliados al Seguro Social, la segunda cifra más alta en 10 años
La Jornada