Notimex
Foto: Facebook @crucerosprincess
La Jornada Maya
Ciudad de México
Domingo 25 de marzo, 2018
México es uno de los países prioritarios para la industria de cruceros a nivel mundial, por lo que continuarán las rutas que tocan puertos mexicanos en el Caribe y el Pacífico, aseveró Ruth Leal, directora para América Latina de Princess Cruises.
En ese sentido, dijo, la naviera tiene previsto que su barco Royal Princess realice en la temporada 2018-2019 nueve pernoctaciones en Cabo San Lucas, dentro de su programa ampliado de noches en itinerarios en el Caribe, California y Hawaii.
Aclaró además que los cruceros de esta marca no han dejado de visitar Cozumel, Quintana Roo, el puerto más importante en recepción de barcos de esparcimiento en México, y sólo se atendió la alerta del gobierno de Estados Unidos, para que los pasajeros no viajen en ferry.
En un comunicado, Leal resaltó que otros puntos destacados del programa Princess 2018-19 Américas, incluyen salidas los sábados y domingos en cruceros de siete días en el Caribe y dos nuevos itinerarios de siete días por la costa del Pacífico de Seattle y San Francisco.
Además de un retorno de los itinerarios del Canal de Panamá, que se pueden tomar de ida y vuelta, desde oeste o este, o de océano a océano, más salidas a Alaska desde Los Ángeles y para la temporada por El Caribe se tendrá este año un barco permanente con itinerarios todo el año.
Cabe señalar que en el actual sexenio, la industria de cruceros en México registró un crecimiento de 52 por ciento en el número de pasajeros que arribaron al país y de 42 por ciento en el número de embarcaciones.
Estos números consolidaron a México como el principal destino de los barcos de esparcimiento a nivel mundial, aseguró Ruth Leal, al destacar que en lo que va de la actual administración federal, México pasó de cuatro millones 772 mil cruceristas en 2012, a siete millones 256 mil el año pasado, lo que implicó un aumento de 52 por ciento.
Para este año, se espera un crecimiento de entre 13 y 15 por ciento, donde el Caribe constituye la principal zona del crucerismo mundial, con 40 por ciento de cuota de participación y donde México -con puertos como el de Cozumel- es uno de los más visitados.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada