Roger Mora
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Domingo 25 de marzo, 2018

Pese a que Tulum está catalogado como Pueblo Mágico, las autoridades otorgan a diestra y siniestra permisos para establecimientos en la avenida Tulum, con una mala imagen para los visitantes.

La gran cantidad de establecimientos ambulantes que se encuentran en todo lo largo y ancho de la avenida Tulum, está ocasionando que la imagen del destino pierda el pequeño encanto que se tenía, sobre un pueblo ordenado, asegura el empresario Juan Chío López.

Dijo que, de la actual administración, el único crecimiento que se ha visto es el de los establecimientos ambulantes, que generan problemas de tráfico automovilístico, y de imagen turística, ya que el tema de Pueblo Mágico se ve afectado por este tipo de unidades.

“Tenemos una ciudad llena de más puestos ambulantes que negocios establecidos, no parecemos el pueblo mágico que tanto se cacarea, realmente la autoridad se ha dedicado a otorgar permisos a diestra y siniestra, sin contemplar que primero tienen que ordenar para mostrar una buena imagen al turismo”, dijo Chío López.

Los problemas más comunes son la invasión a los carriles vehiculares y banquetas, poniendo en riesgo a los peatones.

Culpó a la actual administración municipal del problema, pues podría deberse a simpatía política en miras a las próximas elecciones y con ello otorgan los permisos a potenciales votantes.

Dijo que el incentivo de pueblo mágico es cuestión de meses para que se pierda, pues no se ve el interés de la propia autoridad, para darle un buen rumbo al proyecto.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza