Joana Maldonado
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Martes 20 de marzo, 2018
El gobierno estatal solicitó la dictaminación de dos zonas metropolitanas en el estado, una de ellas de Bacalar a Calderitas que permitirá generar el desarrollo de la zona. El gobernador Carlos Joaquín adelantó que en coordinación con los gobiernos municipales, se ha pedido al Congreso que emita un exhorto que permita este proyecto.
El pasado viernes en el marco del Foro Inmobiliario 2018: Perspectivas del Turismo de Bajo impacto para el Desarrollo Inmobiliario de la Región Sur de Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín González habló de la creación de un mercado turístico sustentable y de bajo impacto como el turismo de naturaleza, aventura y cultura.
En ese marco, el mandatario adelantó que se revisan acciones estratégicas que se integran en tres ejes: el primero, la planeación para el desarrollo y la sustentabilidad; el segundo, el desarrollo urbano y el tercero, la integración socioambiental.
En el primer eje, el gobernador habló de actualizar el marco normativo en materia de asentamientos humanos, desarrollo urbano y vivienda mediante la Reforma Urbana para el Crecimiento Ordenado y Sustentable que debe poner a Quintana Roo en la vanguardia.
En el segundo eje, se refirió a la “gestión y coadyuvancia entre el gobierno del estado y municipios, solicitando un punto de acuerdo al Congreso para la emisión de un exhorto que permita decretar por la federación, la creación de dos nuevas zonas metropolitanas en el estado, una de las cuales sería la región Bacalar-Chetumal-Calderitas”.
La tercera, actualización de los instrumentos normativos de ordenamiento del territorio, de desarrollo urbano de los centros de población y de imagen urbana.
Añadió que es importante crear proyectos de integración estratégica con los sitios arqueológicos como “recuperar y promover la historia de los piratas de Bacalar, generar un plan maestro para Laguna Milagros, Xul-Ha y Laguna de Bacalar”.
[b]Proyectos[/b]
Joaquín González informó que hay una inversión de más de 500 millones de pesos para mejorar infraestructura y vialidad, y rescate de espacios públicos de Chetumal, e imagen urbana de Calderitas, Chetumal y Bacalar donde se pretende generar mercados turísticos.
[b]Zonas turísticas sustentables[/b]
En noviembre de 2016, el gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación, el acuerdo por el que se emiten los lineamientos para la Dictaminación de las Zonas Turísticas Sustentables, como opción para unificar el criterio de turismo en Bacalar y Othón P. Blanco como área sustentable.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada