Notimex
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Puerto Morelos, Quintana Roo
Lunes 19 de marzo, 2018
Autoridades municipales, agrupaciones de la sociedad civil y empresarios de Puerto Morelos alistan el Programa de Protección a las Tortugas Marinas para la temporada 2018, informó la dirección municipal de Ecología.
En conferencia de prensa, la titular de la dependencia, Guadalupe Alcántara Mas, explicó que el plan se desarrollará entre abril y noviembre e incluye desde acciones de difusión, capacitación, limpieza de playas y los recorridos de monitoreo e investigación.
De igual forma, especificó que entre los objetivos se contempla lograr una mayor participación ciudadana e igualar las cifras del 2017, periodo en el que se protegieron 2 mil 356 nidos.
En Puerto Morelos hay tres puntos geográficos principales en donde las tortugas acuden a desovar, son Punta Brava, Punta Caracol y Petempich, y de estos tres, Punta Brava es donde se da la mayor cantidad de arribos, de especies como Carey, Laud y Caguama, principalmente.
De acuerdo con información que proporcionó la entrevistada, con el programa de 2017 se protegieron 2 mil 356 nidos y se liberaron más de 223 mil crías al mar, lo que registró un incremento de cien por ciento sobre las cifras de 2016, mientras que en las actividades como son los talleres de capacitación y recorridos de campo, participaron en total más de 1,200 estudiantes y personal de 9 hoteles.
“En Puerto Morelos, sociedad y gobierno somos responsables con la biodiversidad, por ello, en esta administración municipal seguirán siendo una prioridad los programas relacionados con el cuidado de recursos naturales, medio ambiente en general y especialmente la conservación de especies”, afirmó por su parte la presidente municipal, Laura Fernández Piña.
Alcántara Mas agregó que una de las metas que se tienen en este año, es incrementar la participación ciudadana, por lo que se reforzará la invitación a que nuevamente se unan estudiantes, asociaciones ambientalistas, iniciativa privada, trabajadores de hotelería y usuarios de la zona federal marítimo terrestre, entre otros sectores.
De igual forma, destacó el respaldo fundamental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), del gobierno del estado, que con su contribución y supervisión estas acciones se llevan a cabo apegadas a las reglas y normas oficiales.
La directora municipal de Ecología, subrayó que en lo inmediato se reforzará la capacitación dirigida a usuarios de la zona federal marítimo terrestre, personal de hoteles, restaurantes y diversos comercios, a estudiantes, así como a habitantes en general.
Al mismo tiempo, añadió que se llevarán a cabo jornadas de limpieza de playas en las áreas de mayor nidación y colocación de más señales, entre algunas de las actividades que anteceden los recorridos de monitoreo e investigación.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada