La Jornada Maya
Foto: Infoqroo

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 19 de marzo, 2018

Habitantes de la comunidad Santa Rosa denunciaron la noche del viernes abuso de autoridad por parte de elementos de la policía campechana, luego de que los uniformados utilizaron gas lacrimógeno y sometieron a golpes a varios campesinos que reclaman compromisos incumplidos del gobierno municipal de Calakmul.
Los hechos ocurrieron a eso de las 19:00 horas, cuando elementos policiacos campechanos sometieron a varios campesinos quintanarroenses, para lo cual tuvieron que utilizar incluso gas lacrimógeno y sus armas de cargo para golpearlos.

Ante ello, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CDHEQROO) informó que desde el sábado por la tarde se inició de oficio la queja por presuntas violaciones a derechos humanos cometidas por elementos de la Policía de Campeche, en la comunidad de Santa Rosa, en la zona limítrofe entre Quintana Roo y Campeche.

Como parte de las diligencias que se practicaron para la integración del expediente, personal de la Primera Visitaduría General se trasladó hasta esa comunidad el día domingo, en donde se levantaron los testimonios de algunas personas lesionadas, así como de testigos de los hechos y evidencias para desahogar la queja.

El ómbudsman del estado, Marco Antonio Tóh Euán, expuso que la queja ya ha sido ratificada, pero que debido a que los hechos se atribuyen a servidores públicos del estado vecino, se ha hecho del conocimiento del mismo a la Comisión de los Derechos Humanos de Campeche, a fin de que se remita el expediente y trabajar de manera conjunta en el deslinde de responsabilidades.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza