Joana Maldonado
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Jueves 15 de marzo, 2018
Debido a los casos de sarampión detectados en la Ciudad de México y Baja California, el gobierno de Quintana Roo reforzó las medidas sanitarias en aeropuertos y terminales, en tanto que se exhorta a la población a vacunar a los menores para evitar la propagación de esta enfermedad que no aparecía en México desde 1995.
En entrevista, el gobernador Carlos Joaquín dijo que a partir de los datos recabados por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica que reportan cuatro casos de sarampión de exportación en el país, se tomaron medidas extraordinarias a las habituales.
“Tenemos presencia en todos los aeropuertos principalmente Cancún y Cozumel, y las diversas terminales en conjunto con la autoridad federal, ya tenemos esa revisión a quienes llegan, si tienen algún síntoma o contacto anterior de donde vienen y estamos investigando de dónde están llegando estos casos a México para tener atención a esos vuelos o la forma en la que están llegando”, dijo el gobernador.
Añadió que están muy atentos al comportamiento que ocurre en la Ciudad de México y que se han implementado un mayor número de vacunas para evitar este contagio.
En un comunicado, la Secretaría de Salud informó que en el estado no hay casos confirmados e instó a las personas a llevar a vacunar a sus hijos e hijas.
[b]Hay vacunas suficientes[/b]
Para el 2018, la institución cuenta con las herramientas financieras, de equipamiento y recursos humanos necesarios para dar cobertura de 647 mil 506 vacunas.
La directora del área de Servicios Estatales de Salud, Myriam Ortiz Enríquez, precisó que las familias deben poner especial atención en menores de un año de edad y de aquellos a los que no se les ha suministrado alguno de los antígenos establecidos en el Programa Nacional de Vacunación Universal.
Ortiz Enríquez señala que en Quintana Roo se cuenta con el abasto suficiente para asegurar la aplicación completa del esquema de vacunación, y le pide a la comunidad que acuda a su centro de salud para estar al corriente de sus vacunas.
La Sesa mantiene una campaña permanente de vacunación, y para la prevención de algunas enfermedades como el sarampión se aplica la primera dosis de vacuna Triple Viral SRP (Sarampión, Rubeola y Parotiditis) a partir de los 12 meses de edad, y un refuerzo a los 6 años de edad.
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas
Ana Ramírez