Connie López
Foto: Twitter @IEEA_QROO
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Miércoles 14 de marzo, 2018
Quintana Roo mantiene un rezago educativo del 3.4 por ciento lo que equivale al 25 por ciento de la población que hay en el estado, y la principal problemática se tiene en los municipios de José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Felipe Carrillo Puerto, explicó Candelaria Raygoza Alonso, directora general del Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (Ieea).
Indicó que el atraso está por debajo de la media nacional, se tiene que trabajar para reducir estos índices, principalmente en las zonas indígenas y las comunidades que por cuestiones territoriales no tiene un fácil acceso a la educación.
La funcionaria explicó que el retardo educativo no se refiere solamente a las personas analfabetas si no también a las personas que no concluyeron su nivel secundaria.
La entrevistada dijo que el objetivo del Instituto es trabajar y “ahí es donde estamos enfocando las pilas para poder avanzar, tenemos una meta ahorita de 3 mil personas a alfabetizar para abatir el rezago en Quintana Roo este año”, y trabajar con adultos que no terminaron su primaria o secundaria, aunque de manera global se tiene una meta de 14 mil 500 de personas a alfabetizar.
Con relación a la adquisición de certificados a través de determinada cantidad o sin haber realizado sus asesorías, dijo que han encontrado un par de asesores que han omitido ciertas asesorías y le han hecho ver los delitos en los que pueden incurrir, no sin antes emitir la sanción correspondiente.
[b]Figuras Educativas[/b]
En otro tema, la directora general del Ieea, señaló que para este 2018 sólo han aprobado 144 figuras educativas que ven los enlaces regionales, las plazas comunitarias lo que impidió renovar el convenio a los voluntarios que realizaban las asesorías a los jóvenes y adultos mayores.
Dijo que continúan en la búsqueda de acceder a más recursos a fin de incrementar el número de capacitadores y asesores -por lo menos catorce personas más- para ir brindar el apoyo a las personas que reciben asesoría para cursar sus materias.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada