Joana Maldonado
Foto:Infoqroo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 13 de marzo, 2018

En el Informe de resultado de la Fiscalización de la Cuenta Pública de 2016 de la Auditoría Superior de la Federación, Quintana Roo figura como el tercer estado con mayor monto observado en el Ejercicio de las participaciones federales de más de dos mil millones de pesos después de Veracruz y Nuevo León.

De acuerdo a los resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2016, en la tercera entrega, la Auditoría Superior de la Federación observa un monto en la fiscalización del ejercicio de las Participaciones Federales de 23 mil 687.9 millones de pesos en todo el país, que representa el 7.7 por ciento de la muestra auditada.

De esto, el 0.2 por ciento correspondió a 40.3 millones de pesos en recuperaciones operadas y el 99.8 por ciento a recuperaciones probables.

Las entidades federativas que tuvieron un mayor monto observado fueron Veracruz, con el 31.5 por ciento del importe total que se observó; Nuevo León, con el 24.6 por ciento; Quintana Roo, con el 8.7 por ciento y Tamaulipas, con el 6.7 por ciento.

La ASF detalla que las principales problemáticas en las entidades observadas, fueron falta de documentación comprobatoria del gasto, irregularidad que tuvo un importe observado de 17 mil 775.7 millones de pesos, el cual representó el 75 por ciento del monto total que se observó. Se registró en 18 entidades federativas, aunque no detalla cuáles.

Además se detectaron ¨pago de remuneraciones indebidas o injustificadas al personal (como ocurrió en Quintana Roo), observándose un importe general de mil 826.9 millones de pesos, que significó el 7.7 por ciento del monto total en 18 entidades federativas.

También se detectaron en Quintana Roo y otras seis entidades las retenciones no enteradas a terceros institucionales en donde se observó un monto de mil 250.5 millones de pesos, que significó 5.3 por ciento del monto total.

Otra problemática, fueron sueldos y compensaciones superiores a los tabuladores autorizados, por las que se tuvo un importe observado de 799.9 millones de pesos, “el cual representó el 3.4 por ciento del monto total; se manifestó en ocho entidades federativas”.

Por último, la ASF cita “Pagos improcedentes o en exceso en los que se observó por este concepto un importe de 521.6 millones de pesos, que representó el 2.2 por ciento del monto total en 13 entidades federativas”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU