La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 8 de marzo, 2018
El Cabildo de Solidaridad aprobó por unanimidad la creación del Reglamento para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el propósito de que las instituciones municipales trabajen unidas para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia hacia las mujeres y se garantice el pleno desarrollo de sus derechos y su participación en la vida política, económica, cultural, laboral y social.
Durante la Trigésima Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo, la presidente municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, señaló que este acuerdo se suma a las acciones cumplidas a petición de la ciudadanía y con el objetivo de construir una sociedad en la que prevalezca el respeto, la armonía y en la cual cada ciudadano se distinga por sus propias capacidades y no exista la discriminación de género.
“Si trabajamos juntos en construir una sociedad armónica, en la cual la igualdad de derechos y total respeto a la condición humana es independiente al género, entonces caminaremos juntos hacia una comunidad donde nuestros hijos sepan por convicción que el respeto se ejerce en igualdad de condiciones para hombres y mujeres”, indicó.
Asimismo, informó que a partir de este reglamento se generarán políticas públicas en el municipio con el objetivo de propiciar la igualdad y reforzar las acciones puntuales que lleven a los solidarenses a convivir en armonía: “Esta manera de trabajar en favor de la mujer será la mejor forma de celebrar la condición de ser humanos y así edificar una mejor sociedad”, subrayó la munícipe.
Ante ello, durante esta misma sesión fue aprobado reformar los Artículos 24 y 32 del Reglamento de Justicia Cívica del Municipio de Solidaridad, para generar ambientes dignos para la mujer mediante el marco normativo de respeto y la aplicación de sanciones administrativas por conductas de violencia hacia las féminas.
Al respecto, la Primera Regidora, Alejandra Cárdenas Nájera, detalló que ahora cualquier falta o agresión menor contra la mujer tendrá que pagarse con la privación de la libertad hasta por 36 horas y la persona sólo podrá salir al aceptar tomar pláticas de prevención de la violencia; además contempla la sanción a los agresores con multas de 10 a 20 UMA (Unidad Media y Actualización).
En otro punto, los integrantes de Cabildo aprobaron reformas al Reglamento de Tránsito del Municipio de Solidaridad para brindar mayor seguridad a los ciclistas al implementar acciones que garanticen el respeto a sus derechos.
Asimismo, se aprobó el acuerdo de aprovechamiento del predio urbanístico público-privado Valentín Playa del Secreto, para generar condiciones sustentables y sostenibles en el área.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada