Rosario Ruiz
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Martes 6 de marzo, 2018

La tarde de antier un grupo de abogados, actuarios y ministerios públicos federales se apersonaron en la zona costera de Tulum para el aseguramiento precautorio de varios predios costeros en Punta Piedra.

Se trata de los centros de hospedaje Puerta del Sol, Playa Azul y Cocos, quienes ya habían sido restituidos en meses pasados a sus legítimos propietarios.

La diligencia fue llevada a cabo en cumplimiento a una orden de un juez federal con sede en Nuevo León y para ello acudió la Procuraduría General de la República (PGR) a través de agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y elementos de la Policía Federal (PF).

La acción duró varias horas y consistió en el desalojo pacífico de cientos de turistas y trabajadores que en ese momento llevaban a cabo sus actividades normales.
Pero más tardaron en concluir la diligencia que en regresar los predios a sus posesionarios, lo cual según los datos que lograron recabarse en el lugar, ocurrió por mediación del senador yucateco Emilio Gamboa.

Esta zona ha estado en constante conflicto por su posesión. Cabe señalar que en el año 2016 se llevó a cabo el desalojo masivo más grande de su historia, cuando 16 hoteles y casas particulares fueron desalojadas, en la zona de Punta Piedra.

Un año después, por orden de un juez, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo, inició el proceso de restitución de tres hoteles en esa zona, que fueron arrebatados a sus propietarios a través de juicios laborales “a modo” que se armaron en la administración del exgobernador, Roberto Borge.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza