Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 5 de marzo, 2018

La laguna de los Siete Colores quedará en el futuro Parque Nacional Bacalar, tras una consulta pública aún en fecha por definir, lo mismo que hacia dónde se destinarán los recursos que se generen porque no debe ser botín de nadie, adelantó Jorge Alberto Pérez Barrios, promotor turístico de la región.

Entre los meses de octubre y diciembre pasados, se desató una pugna entre ejidatarios de los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco contra la intentona de la asociación civil Amigos de Sian Ka’an, la más interesada en convertir el sistema lagunar en área natural protegida (ANP), porque obtuvo financiamiento de 400 mil pesos para los estudios previos.

El proyecto es apoyado por el gobierno federal por medio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), instancia que otorgó los recursos públicos tras una convocatoria emitida en abril de 2017. En julio pasado, la asociación firmó con la Dirección Regional de la Península de Yucatán y el Caribe de la Conanp el convenio de concertación.

En charla con [i]La Jornada Maya[/i], Pérez Barrios advirtió que “autoridades, ejidatarios, propietarios y ambientalistas tienen que sumar coincidencias, ceder en sus intereses y actuar en beneficio de la salud hidrológica de la región, si no quieren que las cuestiones burocráticas absorban el desarrollo de la laguna”.

Refirió que “lo más probable es que el cuerpo lagunar se decrete área natural, pero antes lo deben someter a consulta pública y para eso están sensibilizando a la opinión pública con el cuento de la contaminación y el daño a los estromatolitos”.

Dejó en claro que eso fue un acuerdo que ya se ha tomado entre ejidatarios, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), por parte del gobierno estatal; la Conanp, del federal, y de forma verbal con ejidatarios; en el mismo, se excluye el tema de la tierra, asunto que frenaba las negociaciones.

La oposición a la primera propuesta fue porque se incluían miles de hectáreas de tierras ejidales y pequeños propietarios; el escenario cambió al excluir terrenos y concentrarse en el agua; ahora, el tema central en la consulta pública será saber a dónde se destinarán los recursos que genere el parque. Aún falta precisar la fecha para la consulta porque, primero, la Conanp tiene que presentar el Estudio Previo Justificativo ya modificado, y posterior se debe establecer la fecha para la consulta.

[b]Perdido[/b]

También lamentó que el ejercicio fiscal 2017 fue un año perdido en cuanto a la realización de obras de infraestructura por parte de la Secretaría de Turismo (Sedetur) en Quintana Roo.
“Desafortunadamente, pese a que en el discurso político se comentó que habrían un repunte en la materia en la zona sur, no se tuvo nada en infraestructura turística durante el año 2017, que fue prácticamente perdido”.

El promotor turístico señaló que aún se esperan los accesos carreteros a los microdestinos, la mejora en infraestructura turística, la apertura de la megaescultura y la rehabilitación de paradores turísticos que se habían pactado para el año pasado y no fueron concretados.

“Todos esos proyectos deberán ser prioridad para la Sedetur durante el presente ejercicio fiscal, y hasta el momento no se han dado a conocer cuáles serán las obras a realizarse.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU