EQR
Foto: Tomada de Facebook
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 5 de marzo, 2018

El Observatorio Quintanarroense de Información AC tomó protesta al Consejo Consultivo de los Representantes de Sector, con lo cual inicia funciones formalmente, buscando ser un órgano más de participación ciudadana que permita contar con contenidos objetivos en los medios de comunicación.

Paulina Manzano, presidente de la asociación civil, mencionó que el observatorio está integrado por la asamblea general de la asociación civil, la dirección operativa y el consejo consultivo, que tiene la facultad de ser una red de denuncia de contenidos falsos, tendenciosos o de contenido que tengan un impacto sociológico negativo en la sociedad.

Actualmente están creando una aplicación que será una plataforma que apoye a generar los resultados de los análisis de los contenidos. El observatorio está integrado por los siguientes sectores: académico, de profesionistas, de profesores, extranjeros que viven en Quintana Roo, asociaciones civiles, iniciativa privada, medios de comunicación y periodistas independientes.

Cada sector está representado por una persona que se encarga de promoverlo e invitar a aquellos que quieran participar. Existen dos categorías, los participantes de sector, que pertenecen a algún sector de los ya indicados, y los representantes de sector, que son los que solicitan que se cree el sector como tal.

Las reuniones se realizarán cada mes de manera virtual y cada tres meses de modo presencial. La siguiente sesión se hará la conformación de las mesas de trabajo de los diferentes sectores. Cabe destacar que cada sector ya tiene un programa de trabajo al cual se le dará seguimiento y se buscarán -de ser necesario- recursos para llevarlos a cabo.

“Cada análisis tiene una función como tal, tenemos análisis publicitarios, de tendencia por algún suceso, en la reunión pasada les mostramos la metodología general que contabiliza qué tipo de información está transmitiendo el medio y a partir de cada uno de los análisis que estamos trabajando se generan solicitudes de información en específico”, explicó Paulina Manzano.

Con este análisis incluso el mismo medio de comunicación puede acceder a la información para medir su comportamiento. La plataforma es de captura de base de datos y también administra los datos que ingresan por medio de una respuesta “sí” o “no” que es la vía en la que han cerrado las filas de opciones de respuesta.

“Las estadísticas se van filtrando de acuerdo de la necesidad la información que requerimos. Estamos generando la primera versión de esta plataforma, incluso vamos a hacer un concurso para desarrolladores para universidades para tener una mejora en los software que utilizamos”, mencionó la presidenta de la asociación.

Por último destacó que se busca incentivar una ciudadanía crítica hacia los contenidos que se le muestran. Invitó a quienes así lo deseen a visitar www.observatoriodeinformacion.com y a que participen en los programas que el consejo consultivo llevará a cabo.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela