Carlos Águila Arreola
Foto: Twitter @IGECEQRoo
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 5 de marzo, 2018
Pese a que el impacto es real en el sector inmobiliario por la creciente inseguridad y daños a la imagen debido a distintos factores que afectan hoy a los destinos turísticos de Quintana Roo, el presidente del Colegio de Valuadores del estado (Covaqroo), Carlos Fierros Pacheco, garantizó certidumbre del patrimonio estatal.
En el marco de la toma de protesta al Consejo Directivo 2018-2019 del Covaqroo, se entregaron 69 credenciales a peritos valuadores acreditados.
Dijo que pese a la inseguridad y otros factores negativos, las propiedades inmobiliarias siguen aumentando su valor, hasta 20 por ciento en sus zonas turísticas, y consideró que en los próximos años el mayor aumento en el precio de terrenos y bienes inmuebles se dará en la Riviera Maya, especialmente en Tulum.
“De un año a la fecha sigue creciendo el valor de las propiedades en Cancún, especialmente en el centro de la ciudad, Puerto Cancún y zona hotelera, aunque en la zona urbana fue de ocho por ciento porque el factor de inseguridad ha pegado mucho y el valor de las propiedades no crece al mismo ritmo.”
Precisó que durante el año pasado se realizaron alrededor de 20 mil avalúos, de los que 16 mil fueron de vivienda de interés social, que generaron ingresos por más de ocho millones de peso a los peritos valuadores; el resto de estudios valuatorios fueron de terrenos, edificios, bodegas, maquinaria, equipo y de negocios en marcha.
En Cancún se generaron 70 por ciento de los avalúos y el resto en los diferentes municipios del estado. Además, el líder de los valuadores denunció otra “grave problemática: seguimos padeciendo la presencia de peritos de otros estados del país, quienes incluso realizan más de 60 por ciento de los avalúos que se generan en el estado”.
[b]Capacidad[/b]
Fierros Pacheco urgió el apoyo del Registro Público de la Propiedad de cada municipio para hacer valer y respetar la Ley de Valuación de Quintana Roo.
“Un especialista valuador quintanarroense tiene la capacidad de elaborar un estudio social, político y económico más certero, y estimar el valor de la propiedad, y uno foráneo, por desconocer el entorno, podría hacerlo por abajo del real o, por el contrario, elevarlo creando algún conflicto de intereses en la sociedad.”
El reto de su gestión será en dos vertientes: la revisión del estatuto y profesionalizar a los peritos mediante cursos de actualización con el apoyo de la Federación de Colegios de Valuadores (Fecoval) “para enfrentar la competencia desleal con por lo menos seis cursos de capacitación por año”.
El Colegio firmó un convenio de colaboración con la Agencia de Proyectos Estratégicos del gobierno estatal para dar certidumbre y transparencia a los avalúos del patrimonio inmobiliario de la administración pública estatal.
El Covaqroo contempla entre otros aspectos la contratación de peritos valuadores acreditados en el estado para estimar los valores de mercado de los terrenos y propiedades del gobierno estatal.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada