Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 28 de febrero, 2018

La Comisión Nacional Forestal y Pronatura México Península de Yucatán –organización ambiental cuya misión es conservar los ecosistemas prioritarios del país– organizaron el “IX Foro Regional de Manejo del Fuego” para propiciar intercambio de información y experiencias para construir los protocolos de cara a la temporada 2018.

Los participantes coincidieron que atender el manejo del fuego requiere responsabilidad compartida entre sociedad y gobierno.

En ese sentido, en Quintana Roo se trabaja en el fortalecimiento de la coordinación institucional mediante reuniones frecuentes del Comité Estatal de Incendios Forestales, el Grupo Técnico Operativo y la activación del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes.

También se impulsa la detección mediante sobrevuelos y acciones de prevención física, legal y cultural; en 2017 se abrieron 838 kilómetros de brechas cortafuego, tres de líneas negras, quemas controladas en cuatro mil 595 hectáreas, cinco en manejo de combustibles, pláticas y talleres de prevención en comunidades, escuelas y la cámara de la vivienda (Canadevi)

En la temporada de 2017 los incidentes en áreas forestales disminuyeron, con una afectación en nueve millones 631 mil 15 hectáreas (sic), de acuerdo con información de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA); en 2011 se siniestró una superficie de 79 mil 22 hectáreas, y 2013 los incendios forestales afectaron 24 mil 652.62 hectáreas.

En el foro participaron representantes de Quintana Roo, Yucatán y Campeche; Óscar Álvarez Gil, subsecretario de SEMA; Rafael León Negrete, gerente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Quintana Roo; Efraím Acosta Salazar, coordinador de Pronatura Península Yucatán, y Pánfilo Fernández Flores, del Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026